Página 2 de 2

Re: Polémica en la historia de los videojuegos

Publicado: 17 Abr 2013, 12:14
por Colossus
Buenas:

En mi opinión, y como ya se ha dicho, todo depende de cómo definamos videojuego. El enlace a la entrada First Video Game que aporta EdgeM creo que contempla todos los posibles candidatos de los que yo tengo noticia, incluido el no muy conocido "Cathode Ray Tube Amusement Device" cuya patente se solicitó en 1947 (muy anterior, por tanto, al Tennis for Two de Higinbotham).

Un saludo: Colossus

PD: El tema, claro, se ha comentado ya varias veces en Zonadepruebas... por ejemplo en este hilo.

Re: Polémica en la historia de los videojuegos

Publicado: 18 Abr 2013, 08:42
por javu61
Pero el "Cathode Ray Tube Amusement Device" solo fue una patente que no se llegó a desarrollar, hay algún dibujo de como podría haber llegado a ser nada mas, por lo que no podemos considerarlo en la lista mas que como proyecto.

Saludos

Re: Polémica en la historia de los videojuegos

Publicado: 18 Abr 2013, 08:49
por Mastertronic
Para mí el Tennis for Two cumple los 2 requisitos principales de un videojuego: se ve en una pantalla electrónica y no está concebido para temas serios o de trabajo, mas bien de entretenimiento. No tengo dudas al respecto. Lo que no estoy seguro es si ese fue el primero. Quizás en otros laboratorios o universidades, en algun cuartucho, escondiendose del jefe de turno, alguien hizo algo parecido y la historia no haya registrado ese acontecimiento.

Re: Polémica en la historia de los videojuegos

Publicado: 18 Abr 2013, 10:10
por Colossus
Buenas:

javu61 escribió:Pero el "Cathode Ray Tube Amusement Device" solo fue una patente que no se llegó a desarrollar, hay algún dibujo de como podría haber llegado a ser nada mas...

Parece claro que no se comercializó, pero eso no quiere decir que nunca llegara a existir una versión física. Lo cierto es que hasta ahora no se me había ocurrido buscar confirmación, pero asumía que algún prototipo habrían construido (aunque ya no se conserve). Aparentemente así fue, porque por ejemplo en esta página se afirma precisamente eso: "Unfortunately, due to the equipment costs and various circumstances, the Cathode-Ray Tube Amusement Device was never released to the marketplace. Only handmade prototypes were ever created.".

Un saludo: Colossus

PD: Otra referencia en la misma línea, en la Encyclopedia of Video Games (enlace a cita en Google Books)

Re: Polémica en la historia de los videojuegos

Publicado: 18 Abr 2013, 17:48
por ZX-81
Desde mi modesto punto de vista, para contestar a esa pregunta hay que tomar en consideración varias cosas:

1.- No se queda en un plano o una idea, ha de haberse construido. No importa si se vendió mucho o nada, pero tiene que haber funcionado.
2.- Desde el momento en que se pensó, fue específicamente como instrumento de diversión. Es decir, el objetivo primario y principal era jugar. Tampoco importa si era divertido, con gráficos, con caracteres o con líneas que van y vienen en el CRT de un osciloscopio, ni tampoco el número de jugadores aunque, muy probablemente, lo más fácil al principio era hacer algo para dos jugadores.

Sin la segunda premisa, para mi no hay nada, pero ya sabéis lo que son las opiniones.... :D

Re: Polémica en la historia de los videojuegos

Publicado: 29 Abr 2013, 20:54
por FOS

Re: Polémica en la historia de los videojuegos

Publicado: 02 May 2013, 11:15
por randomize_usr_0
Para mí, el quiz de la cuestión es la definición que queramos hacer de "videojuego", porque esta es la que lo define. Además, este concepto está vivo y en evolución, y si miramos un poco la bibliografía existente, vemos como el concepto se va ampliando en algunas cosas y acotándose en otras.

Para mí, sin ninguna duda el origen de los videojuegos se sitúa en el año 1947, con el lanzamiento de unos torpedos por parte de unos programadores del MIT. Los ingenieros Thomas T. Godsmith Jr. y Estle Ray Mann crearon una pequeña aplicación para poder simular el lanzamiento de misiles, tomando como referencia la visión de las pantallas de radar de la Segunda Guerra Mundial. Aunque muy simple, es la primera representación de un videojuego que se ha podido documentar y que daría el banderazo de salida a una carrera que ha llegado a nuestros días y, en cierta manera, podría ser considerado el primer videojuego de la historia.

Se ha hablado de los gráficos en post anteriores, y creo que no tiene nada que ver, porque entonces los primeros MUD en texto no serían considerados juegos, y el concepto gráfico es evidente que también ha cambiado de manera evidente.

Existe una tesis doctoral sobre la música en el videojuego que, en uno de sus capítulos aborda esta cuestión sobre el comienzo de los videojuegos, y en la que me he basado para comentar este post.

Espero haber podido aportar algo. Un saludo.