Página 1 de 6

Mis equipos en PCem

Publicado: 26 Ene 2016, 21:04
por zup
Para entretenerme un rato y hacer pruebas estoy haciendo una gama bastante amplia de equipos emulados en PCem. Mi proyecto es completar las siguientes builds (y luego supongo que las colgaré en mega):

Clase PC:
  • BIOS: Sinclair PC200 (pc200)
  • Video: CGA integrada
  • CPU: 8086@8
  • Sonido: --
  • RAM: 512 Kb
  • HDD: --
  • Software: Se incluyen los diskettes ingleses y en castellano.
  • Otros: --
  • Notas: En realidad no hace falta ni incluir esta build. No tiene disco duro, así que todo se basa en poner disquetes y botar de ellos. Se incluyen los discos en inglés (cuatro) y los discos en castellano correspondientes a MS-DOS y al Gem. Me pregunto si el PC200 castellano solo traía estos discos o se han perdido el resto. PCem incluye unos cuantos bugs en la emulación del teclado de los XTs y se hacen muy evidentes en los Amstrad... manejar con cuidado. La disquetera tampoco detecta el cambio de disco....

Clase XT:
  • BIOS: Amstrad PC2086 (pc2086)
  • Video: VGA integrada
  • CPU: 8086@8
  • Sonido: --
  • RAM: 640 Kb
  • HDD: HD30 (30 Mb)
  • Software: MS-DOS 3.30, Windows 2.03, GWBasic
  • Otros: --
  • Notas: Todavía no está actualizado a la versión 13. Está he configurado como UK, ya que solo tengo este juego de discos. Windows no tiene remedio, pero puedes meter keyb sp en el autoxec.bat para ponerlo en castellano. De nuevo, los bugs en la emulación del teclado XT se hacen muy evidentes.

Clase AT:
  • BIOS: Commodore PC30 III (cmdpc30)
  • Video: EGA
  • CPU: 80286@12
  • Sonido: --
  • RAM: 2 Mb
  • HDD: MFM 20 Mb (un ST225)
  • Software: IBM DOS 4.01 en castellano, arranca desde la shell.
  • Otros: --
  • Notas: ¿Este equipo tenía algún controlador especial para la memoria extra?

Clase 386:
  • BIOS: AMI 386 clone (ami386)
  • Video: OAK OTI-067
  • CPU: AMD 80386@40
  • Sonido: Sound Blaster Pro v1
  • RAM: 4 Mb
  • HDD: 85 Mb
  • Software: MS-DOS 5.0, Windows 3.0
  • Otros: --
  • Notas: Un equipo representativo de los 386 que conocí. La tarjeta gráfica es una SVGA del montón, el disco duro también.

Clase 486:
  • BIOS: AMI 486 clone (ami486)
  • Video: Diamond Stealth 32
  • CPU: 80486DX@33
  • Sonido: Sound Blaster 16
  • RAM: 8 Mb
  • HDD: 203 Mb
  • Software: MS-DOS 6.22, Windows 3.11 for Workgroups (800x600x16 bit), WinG, Win32s, Video for Windows, Comandante Norton
  • Otros: CD-ROM
  • Notas: Un 486 con bus local VESA, haciendo los pinitos en el mundo multimedia. La tarjeta que le he puesto dice ser PCI, aunque me consta que hubo versiones VLB.

Clase Pentium:
  • BIOS: Intel Premiere PCI (revenge)
  • Video: Diamond Stealth 3D
  • CPU: Pentium@66
  • Sonido: Sound Blaster AWE32
  • RAM: 32 Mb
  • HDD: 420 Mb
  • Software: Windows 95 OSR 2.5
  • Otros: CD-ROM
  • Notas: Un Pentium como para que Windows 95 ande decentillo.

Clase Voodoo:
  • BIOS: Intel Advanced/EV (430VX)
  • Video: Virge DX + Voodoo
  • CPU: Pentium MMX@166
  • Sonido: Sound Blaster AWE32
  • RAM: 64 Mb
  • HDD: 1200 Mb
  • Software: Windows 95 OSR 2.5, Internet Explorer 5, Windows Media Player, DirectX 7.0, red TCP/IP
  • Otros: CD-ROM, NE2000
  • Notas: La joya de la corona del grupo... a ver quién tiene equipo para moverlo. Decididamente una máquina de juegos para Windows 95. También se le ha equipado con una tarjeta de red aunque dudo mucho que pueda navegar decentemente.

Clase AT rarito:
  • BIOS: IBM PS/1 model 2011
  • Video: VGA integrada
  • CPU: 80286@10
  • Sonido: --
  • RAM: 1 Mb
  • HDD: 30 Mb
  • Software: El incluido por IBM, en inglés
  • Otros:--
  • Notas: Tengo debilidad por esta máquina, aunque seguro que no me gustaría ser el poseedor de una. El disco duro se ha instalado usando XT-IDE (la controladora original no está emulada), aunque se ha mantenido la geometría. No he podido encontrar los ficheros del disco duro en castellano, así que se ha quedado en inglés.

Clase 386 rarito:
  • BIOS: Compaq Deskpro 386
  • Video: VGA
  • CPU: 80386DX@20
  • Sonido: --
  • RAM: 4 Mb
  • HDD: 70 Mb
  • Software: MS-DOS 3.31
  • Otros: --
  • Notas: En su día Compaq publicó un MS-DOS 3.31 que incluía la habilidad de poder usar particiones de más de 32 Mb (oficialmente esto se empezó a ver en MS-DOS 4.0). No he podido resistirme a hacer una build Compaq para ponerlo en acción. Desgraciadamente, solo en inglés. Todavía no la he actualizado a la versión 13.1

He intentado que las máquinas se ajustaran más o menos a unas configuraciones válidas históricamente (p.ej.: nada de tarjetas PCI en un XT), pero seguro que se me ha escapado algo. ¿Algún cambio o sugerencia a estas configuraciones?

He intentado encontrar también la documentación de los equipos OEM y sus discos originales para configurarlos lo más parecido a la realidad, pero no he encontrado de todos. En concreto, no sé si el Compaq Deskpro 386 llevaba una VGA normal o una SVGA (ni de qué tipo), ni si el PC30 tenía controladores especiales para la memoria extendida. También sería un puntazo conseguir los discos en castellano de los PCs de Amstrad.

¿Alguien tiene alguna sugerencia?

Re: Mis equipos en PCem

Publicado: 27 Ene 2016, 13:11
por zup
Añado enlaces para los primeros equipos que he generado.

Re: Mis equipos en PCem

Publicado: 29 Ene 2016, 20:59
por Speed_zgz
Que curioso es esto, cuando tenga un rato lo pruebo.
Gracias por los "equipos" =D>
Saludos.

Re: Mis equipos en PCem

Publicado: 30 Ene 2016, 10:11
por zup
Descomprime los ficheros en el directorio del pcem, y no olvides cambiar el la ubicación del fichero del disco duro (en el fichero cfg) para que cuadre con lo que tienes.

Para arrancarlos: pcem --config fichero.cfg

Algún equipo tiene pequeños problemas cosméticos.

Re: Mis equipos en PCem

Publicado: 01 Feb 2016, 14:13
por na_th_an
He estado probando algunos y molan un montón, sobre todo si pones la pantalla completa y se respeta la relación de aspecto.

Me gustaría montar alguna que otra cosilla. ¿Cómo te creas las imagenes de disco duro?

Re: Mis equipos en PCem

Publicado: 01 Feb 2016, 19:53
por Speed_zgz
na_th_an escribió: ¿Cómo te creas las imagenes de disco duro?

En el menú "Disc > Configure hard disk > New > seleccionas donde lo guardas y los sectores, cabezas,cilindros.
El tamaño te lo da, según los datos que pongas.
Saludos.

Re: Mis equipos en PCem

Publicado: 01 Feb 2016, 20:27
por dondiego
O la creas con el winimage y la cargas en el emulator. Por cierto tanto la trident 9440 como la stealth 32 existían en vlb y pci. Es muy lento este emulator, la v10 me va todavía peor que la anterior con el intérprete y con el recompilador de pena. El dosbox es muchísimo más rápido, aunque es otra cosa y este mola mucho más.

Re: Mis equipos en PCem

Publicado: 01 Feb 2016, 21:43
por zup
Los discos duros están copiados de discos reales, y he tratado de poner configuraciones reales (por ejemplo, he buscado uno de los modelos que montó el PC2086 para usar estos datos en la imagen). En realidad, nada te limita para poner un disco duro de 20 gigas en un XT (la XT-IDE lo soporta), pero sería un poco excesivo y poco realista.

En cuanto a las Trident... vete a saber. Yo tuve un 486DX2 con una Trident 9400CXi, por lo que estoy seguro de que era VLB. También sé que la Trident 9440AGi fue la primera PCI de Trident, pero no puedo asegurar que no hubiera modelos de esos chips con otros buses. Ante la duda, he ido a lo seguro (aunque la magia del PCem te permite poner una S3 en un 286, por ejemplo).

¿Es un emulador lento? Pues sí, pero a diferencia de VMware y VirtualBox no virtualización. Tampoco hace emulación HLE del DOS, lo que también lo aparta de DOSBox. El único emulador que intenta hacer lo mismo es MAME (ex-MESS), pero creó que va más lento y además falla bastante en la emulación de PCs.

Re: Mis equipos en PCem

Publicado: 02 Feb 2016, 01:26
por dondiego
Yo también tuve una trident 9400 vlb en mi dx4, la 9440 era posterior y seguro al 100% que estaba tanto en bus local como pci. El dosbox también es emulación y el núcleo x86 es mucho más rápido pero no pretende ser exacto en la temporización, tampoco es que el pcem lo sea por ahora. Por ejemplo la velocidad de un petium básico se puede alcanzar en un petium 4 rácano.

Re: Mis equipos en PCem

Publicado: 18 Feb 2016, 21:37
por tranx
Muchas gracias, me parece muy buena esta recopilacion

Un comentario, creo que las configuraciones de la BIOS no se guardan en los archivos CFG, por lo tanto es necesario entrar en la BIOS para agregar el disco duro (que muy amablemente ha incluido zup)

Para el Commodore se entra a la BIOS con Ctrl+Alt+Esc

Para el Compaq Deskpro parece que para entrar en la BIOS es necesario un disquete de arranque especial de Compaq que no se ha incluido (toda ayuda se agradecera!)

Muy buenos recuerdos me ha traido esto, gracias de nuevo