Página 1 de 1

Apología de MB electronics (re-retro: 4bit)

Publicado: 09 Feb 2013, 17:18
por RockRiver
Ale!! para estrenarme en el foro ZDP4, ahí queda esto.

Resulta que tras pasearme por el proyecto del VGM (video game music) file:
http://vgm.mdscene.net
Me entero :holmes: ,wikipedia mediante, que la Vectrex (que posee un soundchip AY/YM) perteneció también (aunque no fue desarrollada por ellos) a MB (Milton Bradley) de cuya sección "Electronics" soy fan.

SIMON
simon.jpg
simon.jpg (9.58 KiB) Visto 13388 veces

BIG TRAK

e incluso Hundir la Flota (por computador)
molan estos trastos electrónicos programables como "reza" este sub-foro...

Y también la Vectrex, aunque sea mejor tratarle en otros sub-foros.
Imagen

Re: Apología de MB electronics

Publicado: 09 Feb 2013, 18:38
por jepalza
Ese vehículo "robotizado" tuve yo años ha, con el tiempo me quedé solo con el mando programable por si le daba utilidad, pero al final fué a la basura. Cosas de esas que cuando las piensas..... (ahora se venden por unos 100€)

Re: Apología de MB electronics

Publicado: 09 Feb 2013, 20:28
por mentalthink
Pues yo no recuerdo si lo tuve, pero creo que sí, es chulo el jodio!!!...
Y el simón, ahora lo vés y dices, ostia un juego didactico y bueno aunque te aburrias a los 2 minutos, pero para memorizar la verdad que ese cacharro es lo suyo...

Re: Apología de MB electronics

Publicado: 09 Feb 2013, 21:40
por javitronik
Que bueno el Simon!

Imagen

Recuerdo ir a casa de un primo que lo tenía y pasarnos toda la mañana del sábado dándole caña al cacharro :jumper:

;)

Retrosaludos!!!

Re: Apología de MB electronics

Publicado: 10 Feb 2013, 10:27
por NWOBHM
Yo tuve la Star Bird, uno de los juguetes más queridos de mi infancia que aún conservo completa aunque muy maltratada. Salió en la época de la serie Galactica

Imagen

Re: Apología de MB electronics

Publicado: 13 Feb 2013, 15:23
por max
NWOBHM escribió:Yo tuve la Star Bird, uno de los juguetes más queridos de mi infancia que aún conservo completa aunque muy maltratada. Salió en la época de la serie Galactica

Imagen


Esta también la tuve yo, me la "echaron" en unos reyes, y supongo que acabaría en la basura. :( Qué recuerdos...

Re: Apología de MB electronics

Publicado: 13 Feb 2013, 16:37
por dieguitron
A mi me encantan estos juguetitos, tengo el simón en mi estantería y unos cuantos de preguntas y respuestas. Y luego están los mecanicos y electromecanicos , me encantan los de tomy, que no dejan de ser juguetes para niños pero me parecen una genialidad. Con el tiempo me he ido haciendo con varios (trickibol, la alegre cantera, basketball, los ratitos feber) y de vez en cuendo los saco y los echo a andar solo para ver los mecanismos en funcionamiento.

Re: Apología de MB electronics (re-retro: 4bit)

Publicado: 15 Jul 2015, 10:47
por RockRiver
Edito título del hilo -verano 2015- (si es que las vacaciones son peligrosas...)
"Re-retro" o en argentino: "recontra-retro" ☺

Investigando vía net wiki sobre simulación de las Game&Watch el gran MADrigal nos intruye acerca de los procesadores de nada mas y nada menos que 4bit.
Y resulta que el equipo MAME-MESS ya tiene emulado el MCU (CPU+ROM) del Simón.
A ver si pronto llegan sus primos BigTrack y los mas complicados MicroVisión y finalmente la emulación [decapación chipera mediante] del código de las Game&Watch.

Luego se transcribe el codigo de 4bit a 8bit y toma emulación perfecta de los jueguitos LCD ahora en colores en nuestros Z80 preferidos.

-- Actualizado 15 Jul 2015, 10:53 --

Re: Apología de MB electronics (re-retro: 4bit)

Publicado: 15 Jul 2015, 13:49
por mon
Creo recordar que el Simón, cuando conseguías recordar 20 códigos seguidos, finalizaba.

Re: Apología de MB electronics (re-retro: 4bit)

Publicado: 22 Jul 2015, 20:23
por GXY
RockRiver escribió:Y resulta que el equipo MAME-MESS ya tiene emulado el MCU (CPU+ROM) del Simón.
A ver si pronto llegan sus primos BigTrack y los mas complicados MicroVisión y finalmente la emulación [decapación chipera mediante] del código de las Game&Watch.

Luego se transcribe el codigo de 4bit a 8bit y toma emulación perfecta de los jueguitos LCD ahora en colores en nuestros Z80 preferidos.

-- Actualizado 15 Jul 2015, 10:53 --


a mi lo que se me antoja problematico con emular cosas como el simon o las G&W, es que los graficos igualmente hay que simularlos por motivos obvios, con lo cual en mi opinion no es una emulacion comparable a la de una maquina emulable "contemporanea" (casi cualquier maquina de las que conocemos)

aparte que en el caso de cacharros "mecanicos" (como por ejemplo el hundir la flota por computador), emularlo o simularlo en un ordenador pierde toda la gracia, porque la gracia es precisamente echarle mano y manejar los controles.

por ello, aunque por motivos de preservacion del software/firmware de las maquinas esta muy bien el esfuerzo, opino que emular esta clase de maquinas es un ejercicio bastante futil, ya que no proporciona una experiencia optima de recreacion del funcionamiento de la maquina (todo lo contrario de lo que ocurre con la emulacion de un sistema "contemporaneo".

por otra parte a mi me causa un poquito de malestar que para realizar la preservacion de la maquina, haya que destruirla, a no ser que me digais que el integrado sobrevive a ese proceso de "decapacion". decapar para mi es lo que se hace para eliminar las capas de pintura viejas con un acido corrosivo para disolverlas y llegar hasta la base de material (metal, madera...) esto es lo mismo? :-k