¿Modificaciones para CPC?

Sistemas 464, 664, 6128, 472, ...
Avatar de Usuario
zup
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2973
Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo DS/3DS
Primera consola: Nintendo GameBoy
Ubicación: Navarra
Gracias dadas: 68 veces
Gracias recibidas: 329 veces
Contactar:

¿Modificaciones para CPC?

Mensajepor zup » 17 Sep 2012, 10:08

Por fin he terminado de reparar el CPC6128 de mi mujer, y ahora estoy interesado en saber qué modificaciones le puedo hacer para meterlo de cabeza en el siglo XXI. De momento barajo estas posibilidades:

- PARADOS. Esta se la voy a meter de cabeza, aunque solo sea para que formatear discos sea más cómodo. En realidad, le voy a meter una EPROM de 32k con selector para poder conmutar entre AMSDOS y PARADOS (como describen en este montaje de la CPCWiki).

- Ampliación de memoria. He oído que se le puede ampliar a 512Kb (estándar) o 4Mb (no tan estándar). Ahora las preguntas son ¿qué se considera estándar? ¿la ROM del CPC la soporta/utiliza? ¿hay programas interesantes que aprovechen esta memoria? ¿o solo es aprovechable bajo determinados sistemas?

- Disco duro (o CF, o SD, ya se entiende). ¿Hay algún interfaz con un precio razonable para el CPC? ¿Se podrían utilizar con los comandos "normales" del CPC (un poco como el +3e, que es bastante compatible) o hay que tirarse a comandos "extraños"? ¿Correrían aplicaciones normales (no demasiado modificadas) de CPC sobre él?

En otro orden de cosas, el CPC viene equipado con una unidad de 3 pulgadas interna, y de vez en cuando tiene conectada una de 3.5 pulgadas externa o el HxC para tarjetas SD (el montaje lo hice para mi +3e). ¿Alguien puede decirme si hay un procedimiento para hacer tener un disco de 720k con el CPM y que sea booteable? Copiarlo y fingir que el disco es de 180k funciona, pero me gustaría meter todos los discos de CPM en uno solo.

A ver si los experten me pueden solucionar alguna duda, o si se os ocurre alguna "burrada" más que hacerle al CPC.
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!

Avatar de Usuario
Toniman
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 263
Registrado: 12 Jul 2011, 19:32

Re: ¿Modificaciones para CPC?

Mensajepor Toniman » 17 Sep 2012, 18:14

zup escribió:Por fin he terminado de reparar el CPC6128 de mi mujer, y ahora estoy interesado en saber qué modificaciones le puedo hacer para meterlo de cabeza en el siglo XXI. De momento barajo estas posibilidades:

- PARADOS. Esta se la voy a meter de cabeza, aunque solo sea para que formatear discos sea más cómodo. En realidad, le voy a meter una EPROM de 32k con selector para poder conmutar entre AMSDOS y PARADOS (como describen en este montaje de la CPCWiki).

- Ampliación de memoria. He oído que se le puede ampliar a 512Kb (estándar) o 4Mb (no tan estándar). Ahora las preguntas son ¿qué se considera estándar? ¿la ROM del CPC la soporta/utiliza? ¿hay programas interesantes que aprovechen esta memoria? ¿o solo es aprovechable bajo determinados sistemas?

Con 512kb tienes de sobra, ya que los programas que hay no necesitan demasiado.

- Disco duro (o CF, o SD, ya se entiende). ¿Hay algún interfaz con un precio razonable para el CPC? ¿Se podrían utilizar con los comandos "normales" del CPC (un poco como el +3e, que es bastante compatible) o hay que tirarse a comandos "extraños"? ¿Correrían aplicaciones normales (no demasiado modificadas) de CPC sobre él?

En otro orden de cosas, el CPC viene equipado con una unidad de 3 pulgadas interna, y de vez en cuando tiene conectada una de 3.5 pulgadas externa o el HxC para tarjetas SD (el montaje lo hice para mi +3e). ¿Alguien puede decirme si hay un procedimiento para hacer tener un disco de 720k con el CPM y que sea booteable? Copiarlo y fingir que el disco es de 180k funciona, pero me gustaría meter todos los discos de CPM en uno solo.

Con la unidad de 3,5 es una maravilla, pero con el HxC es mucho mejor :)

A ver si los experten me pueden solucionar alguna duda, o si se os ocurre alguna "burrada" más que hacerle al CPC.


Hay otra cosa que se me ocurrio hacer tiempo para el CPC, se trata de hacer un cartucho romflash para meter algun juego, de capacidad hasta 512k para empezar. Visto que el CPC+ tiene cartucho rom, pues el CPC normal podria tambien tener su cartucho, los desarrolladores estariamos mas contentos porque tendriamos mas espacio para hacer los nuevos juegos y tambien los usuarios estarian flipando porque pueden tener algun juego en ROM y no tener que esperar a cargar de cinta o cambiar de cara de disco. El MSX y el C64 tienen sus cartuchos Flash, pues a ver si os gusta la idea.
Y el ninja purpura sigue buscando nuevas aventuras.

Avatar de Usuario
6128
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2823
Registrado: 27 Ene 2010, 18:06
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Amstrad CPC
consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
Primera consola: Sega Genesis/Megadrive
Ubicación: León
Gracias dadas: 133 veces
Gracias recibidas: 33 veces

Re: ¿Modificaciones para CPC?

Mensajepor 6128 » 17 Sep 2012, 19:31

A mi me gusta la idea del cartucho para los CPC clásicos. Otra cosa es que sea más o menos factible.
Este tema ha salido alguna que otra vez en los foros Amstrad.

De todos modos mucho más interesante es el poder conectarle una tarjeta SD (ya es posible si tenemos en cuenta el HxC) o directamente un dispositivo USB (están en ello).

Avatar de Usuario
zup
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2973
Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo DS/3DS
Primera consola: Nintendo GameBoy
Ubicación: Navarra
Gracias dadas: 68 veces
Gracias recibidas: 329 veces
Contactar:

Re: ¿Modificaciones para CPC?

Mensajepor zup » 17 Sep 2012, 20:03

Respondiendo un poco a lo que me habéis comentado...

- Sigo con dudas de si merece la pena montarle más memoria... el problema es que si los programas solo aprovechan de normal los 128k y pasan del resto, pues ni lo monto. Sé que el SymbOS lo puede aprovechar, pero me interesa más el software tradicional.

- Lo de los cartuchos... no lo termino de ver. En otros equipos (Sinclair, C64, MSX) sí que hubo software publicado en cartuchos, en los CPC no. En todo caso, se puede hacer una ROMbox para meterle varios sistemas operativos (por ejemplo PARADOS, SymbOS, FutureOS), y sí que hay ROMs con expansiones al sistema operativo, pero no se publicó ningún juego para CPC. Al menos en teoría, los juegos publicados para CPC+ utilizan los nuevos modos gráficos del CRTC, así que con el CPC normalucho pasarían "cosas raras" (no creo que se pudieran usar directamente).

- Lo de la tarjeta SD: ya tengo el HxC versión SD, pero la idea sería tener un "disco duro" donde meter todos los juegos (y no tenerlos en disquetes separados como con el HxC). En cuanto al USB...

Ya puestos... ¿hay algún interface que se pueda construir y haga snapshots al estilo Multiface II?
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!

Avatar de Usuario
6128
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2823
Registrado: 27 Ene 2010, 18:06
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Amstrad CPC
consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
Primera consola: Sega Genesis/Megadrive
Ubicación: León
Gracias dadas: 133 veces
Gracias recibidas: 33 veces

Re: ¿Modificaciones para CPC?

Mensajepor 6128 » 17 Sep 2012, 20:28

zup escribió:la idea sería tener un "disco duro" donde meter todos los juegos (y no tenerlos en disquetes separados como con el HxC). En cuanto al USB...


Precisamente uno de los proyectos USB en marcha, el de DaDMan, pretende eso mismo. Crear una especie de "disco duro" USB donde meter juegos y programas y que se puedan listar cómodamente y acceder a ellos. Al menos hasta donde yo pude ver en las pruebas que enseñó hace unos años.

Me consta que hay otros proyectos en marcha sobre el tema USB. Y si que los veo interesantes.

jepalza

Re: ¿Modificaciones para CPC?

Mensajepor jepalza » 17 Sep 2012, 20:52

zup escribió:- Sigo con dudas de si merece la pena montarle más memoria...


A eso te respondo yo con un rotundo "NO". No merece la pena. No se hizo nada por encima de 128, y te diría, que ni de 128. Todo se intentó que fuera compatible con el 64k, para no tener que andar con conversiones. Mi juego, el "Abracadabra" lo hice en un 128k haciendo uso de sus 64k extras, y me lo rechazaron. Me dijeron que nada de dos versiones (128 y 64), que "me buscara la vida" para meterlo en 64k. Y como yo, cientos de otros juegos (o miles).

Las ampliaciones de "escándalo" que se vendían (tanto para CPC como Spectrum) de 512k y "burradas" de esas, solo eran para uso propio (hacerte tu juegos) o para bases de datos, CP/M y poco mas (y en el CP/M, que yo recuerde, solo se usaban como DISCO-RAM, no servían como trabajo, por la cosa de que no podía pasarse de los 64k).

Que todo eso no quita, para que sea una gozada tener mas de 128k, pero para uso particular, no para uso diario, o juegos.

Avatar de Usuario
Joss
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 930
Registrado: 17 Jul 2012, 20:07
Gracias dadas: 14 veces
Gracias recibidas: 2 veces

Re: ¿Modificaciones para CPC?

Mensajepor Joss » 17 Sep 2012, 21:02

zup escribió:- Sigo con dudas de si merece la pena montarle más memoria... el problema es que si los programas solo aprovechan de normal los 128k y pasan del resto, pues ni lo monto. Sé que el SymbOS lo puede aprovechar, pero me interesa más el software tradicional.


Soy cepecero y de tu opinión. Intentar ampliar el CPC con proyectos nuevos está bien, pero es muy difícil que se estandarice y se empiece a sacar SW que use las novedades. Sin embargo algo como el HxC te permite tener un disco duro moderno (lo veo como una versión barata de un SSD :mrgreen: ). Se tarda mucho en cambiar de un dsk a otro? Lo digo porque con el original no creo que sea mejor.

Yo voy a intentar ponerle al CPC un teclado PS/2. Para evitar que se estropee el original y en caso de que se estropee puedes seguir usandolo. Aqui tienes un hilo actual sobre el tema:
http://www.cpcwiki.eu/forum/amstrad-cpc-hardware/is-there-any-recent-project-to-connect-a-pc-(ps2)-keyboard-to-the-cpc/
y otro en amstrad.es:
http://www.amstrad.es/forum/viewtopic.php?f=36&t=2785

Para ponerle un interface IDE tienes este hilo reciente:
http://www.cpcwiki.eu/forum/amstrad-cpc-hardware/mass-storage-(816-bit-ide)-for-cpc4646128-project/
que no he leido entero, porque con lo del teclado tengo hasta navidades .... ](*,)

En el Ebay alemán han puesto a la venta esta cajita:
http://www.ebay.de/itm/ROMplus-ROMBOX-Schneider-Amstrad-CPC-464-664-15-ROM-Platzen-XDDOS-/300780156467?_trksid=p5197.m1992&_trkparms=aid%3D111000%26algo%3DREC.CURRENT%26ao%3D1%26asc%3D14%26meid%3D2114876748468059159%26pid%3D100015%26prg%3D1006%26rk%3D1%26#ht_2187wt_1119

Quizás se pueda reproducir sin mucho esfuerzo .... ;) .... si avanzas con algo ... pues pon fotos por aqui, porfa :)

Avatar de Usuario
jltursan
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4028
Registrado: 13 Oct 2006, 19:45
Sistema Favorito: MSX
primer_sistema: Dragon
Ubicación: Serracines, Madrid, España
Gracias dadas: 57 veces
Gracias recibidas: 157 veces
Contactar:

Re: ¿Modificaciones para CPC?

Mensajepor jltursan » 17 Sep 2012, 22:49

Habi tiene por ahí diseñado un conmutador de CRTC la mar de curiosote. Es de uso exclusivo para "Demo sceners"; pero queda muy molón. Las otras modificaciones sencillotas que considero útiles son el RESET, el PAUSE y el switch ABBA. Yo personalmente le monté el RESET, la EPROM con switch y ParaDOS y el switch ABBA para conmutar disqueteras externas.

Avatar de Usuario
mentalthink
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2840
Registrado: 11 Abr 2010, 15:06
Gracias dadas: 45 veces
Gracias recibidas: 14 veces

Re: ¿Modificaciones para CPC?

Mensajepor mentalthink » 18 Sep 2012, 13:58

Pues yo estoy a la espera de todos estos "artilugios" que comentáis ...

Sobre lo que comenta Toniman, yo lo veo interesante no solo para la venta de juegos, si no para desarrollos, eso de que tengas el carttucho y cargue al instante estaría la mar de majo...

Sobre esto yo lo haría (si supiera), teniendo ese cartucho con una entrada USB, para pc, y poder pasar en segundos el Código hecho en el PC, y poder ejecutarlo en el CPC... esté cartucho pues digamos que sería solo para desarrollos... Para el tema de hacerlos como juegos, pues estaría bien... aunque depende el precio, quizás no tenga mucho éxito...

Avatar de Usuario
zup
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2973
Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo DS/3DS
Primera consola: Nintendo GameBoy
Ubicación: Navarra
Gracias dadas: 68 veces
Gracias recibidas: 329 veces
Contactar:

Re: ¿Modificaciones para CPC?

Mensajepor zup » 19 Sep 2012, 17:01

Vale, de momento la cosa está así...

PARADOS:
Instalado y funcionando correctamente. Está instalado en una EPROM de 32k, media para el PARADOS y la otra para el AMSDOS con un conmutador para cambiar de una a otra. Algo parecido he hecho en mi Harlequin, pero esta vez he dejado media para la ROM de Sinclair y la otra media para OpenSE 3.12.

Ampliación de memoria:
Descartado por completo, al no ser aprovechada por el software viejo.

Disco duro:
Casi descartado. La mayor pega que tiene es que el software no va a aprovecharlo tampoco (al parecer no hay ningún DOS que utilice las mismas llamadas que AMSDOS o CP/M) y la idea era lanzar archivos como loco al disco duro y que funcionaran igual que desde un disquete (ahí funciona mucho mejor el DOS del +3e). Si el software antiguo funcionara sin cambios, lo haría de cabeza; por el momento, seguiré con el HxC.

Reset:
Supongo que lo haré, pero los pulsadores que me venden son bastante grandes. Al margen de esto, tengo que buscar una ubicación para poner el pulsador donde no se pulse por accidente (típico). CPCWiki sugieren que suelde entre los terminales 2 (masa) y 40 (/BUS RESET) del slot de expansión. En el esquema electrónico del 6128 veo que la señal /BUS RESET aparece entre la restistencia R102 y la pata 2 de IC110 (un LS132). Creo que me será más fácil soldar ahí que en el bus de expansión ¿puede algún problema que no haya visto?

Conmutador ABBA:
Aquí me estoy liando un poco, ya que no entiendo lo que hacen con DS0 y DS1. Creo que voy a hacer este montaje tanto para el CPC como para mi Spectrum +3(e), pero para el +3 no parece haber mucha información sobre esto. Resumiendo, en la CPC Wiki apuntan a un artículo que sugiere utilizar un conmutador de 2 posiciones y dos circuiros, de esta manera:

Código: Seleccionar todo

   /
1-2-3 (Esto se supone que es el interruptor).
4-5-6

La señal DS0 la cogen de la pata 6 del IC206 y la conectan al pin 2 del interruptor (común de un circuito); la DS1 (en realidad DS0 invertida) la sacan del pin 8 del mismo circuito y la conectan a la pata 5.
La pata 3 y 4 van conectados entre sí y van al Drive Select de la disquetera INTERNA (cable 4 de la cinta), los pines 1 y 6 van conectados entre sí y al Drive Select de la disquetera EXTERNA (pin 23 en el slot).
En un estado DS0 sale a la interna y DS1 a la externa; en el otro estado DS0 sale a la externa y DS1 a la interna.

En un +3, creo que DS0 habría que sacarla de la pata 4 de IC15 (un LS04) y DS1 de la pata 3 del mismo circuito. ¿Son estos puntos correctos?

La siguiente pregunta del millón... PARADOS soporta disqueteras de "alta" capacidad (tan alta como pueden ser 720k), pero ¿puede arrancar desde esos disquetes? ¿Se podría meter el contenido de los dos disquetes de CP/M en uno solo y hacerlo arrancable?

Cartucho:
Si se trata de usar los cartuchos de la GX4000 y los CPC+, el CPC no tiene el "nuevo" CRTC, y muchos de los juegos (creo que la mayoría) serían incapaces de funcionar. Eso sin contar con el ACID que anda por ahí suelto...
Si se trata de meter cosas en ROMs o EPROMs y que arranquen con el CPC, a eso en los CPC se le llama ROMBox (y hay varios proyectos disponibles en la CPCWiki. Dado que no voy a usar disco duro ni ningún otro sistema operativo exótico, con la EPROM dual AMSDOS-PARADOS va que se mata.
En cualquier caso, descartado para mi.

USB:
Mis conocimientos de electrónica van poco más allá de poder soldar cosas que han inventado otros, o de modificar ligeramente circuitos ya creados. No creo que sea yo quien pueda diseñar eso. En todo caso, HxC tiene una versión USB que no puede grabar, y pudiendo usar todo tipo de memorias flash como discos duros IDE no veo la necesidad de un USB para almacenar datos. Porque supongo que hablamos de almacenamiento ¿o alguien quiere usar una impresora USB con su CPC?

CRTC:
¿Hay conmutadores de eso? ¿Son para poder pinchar un CRTC "nuevo" en un 6128 o para "degradar" un CPC+ a CPC "normal"? No creo que haga nada de eso, pero me ha parecido curioso...
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!


Volver a “Amstrad CPC”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados