Commodore Amiga .... cual comprar?

BBC, Dragon, Sam Coupé, Oric ...
Avatar de Usuario
MetalSonic
Amstrad PC 1640
Amstrad PC 1640
Mensajes: 540
Registrado: 20 Mar 2009, 23:19
Sistema Favorito: Spectrum +2
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Sega Master System

Re: Commodore Amiga .... cual comprar?

Mensajepor MetalSonic » 27 Ago 2012, 09:57

Pues creo que ya te lo han dicho todo más o menos los compañeros, y muy bien.

Yo tengo un 500 y un 1200 y por mi experiencia, lo más fácil y rápido para echar a andar sería el 1200 (o un 600). El 500 el problema que tiene es a la hora de crearte tus discos para jugar, si ya tienes unos cuantos perfecto, es conectar y adelante. Pero si quieres crear discos desde imágenes ADF no es precisamente cómodo ni rápido. La opción "barata" es a través de un cable Null-Modem para conectar el PC con el Amiga y grabar el disco en la disquetera del Amiga...pero es muy lento, así que tendrás que tener paciencia. El tema del HxC lo tienes ahí, pero si juntas A500 + HxC casi que te saldría a cuenta por precio pillarte un 600 o 1200. Si la HxC la vas a utilizar en algún ordenador más aparte del Amiga igual si te sale más rentable.
Lo bueno del 1200 y el 600 es que es mucho más sencillo como ya te han indicado. En cuanto a compatibilidad con los juegos antiguos en el 1200, la mayoría están parcheados y arreglados para que funcionen sin problemas (o incluso se puede cargar una Kickstart antigua), y si puedes tirar de WHDLoad es un lujazo lo rápido que cargan y todo desde una CF. El problema es que el 1200 se ve menos y es bastante más caro.
A mucha gente, como me pasó a mi, es que cuando tienes un 500, acabas queriendo más, y optas por pillar un 600 o 1200.
Decidas cual decidas escoger, seguro que lo vas a disfrutar una barbaridad.

Avatar de Usuario
Speed_zgz
Amstrad PCW 8256
Amstrad PCW 8256
Mensajes: 211
Registrado: 28 Feb 2009, 17:17
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: ZX81
consola_favorita: Sony PlayStation 1
Primera consola: Nintendo GameBoy
Ubicación: Zaragotham
Gracias dadas: 34 veces

Re: Commodore Amiga .... cual comprar?

Mensajepor Speed_zgz » 27 Ago 2012, 11:12

Solo decir que "el primero" fue el Amiga 1000.
Saludos.
Hacia abajo, me arrastro, cada vez más inmerso en la negrura; la roca clara, el paso del barranco, la garganta de la sombra…
No hay donde agarrarse, donde apoyar los pies.
Resbalando, cayendo, desgarrándome, más y más profundo.

jepalza

Re: Commodore Amiga .... cual comprar?

Mensajepor jepalza » 27 Ago 2012, 16:06

Speed_zgz escribió:Solo decir que "el primero" fue el Amiga 1000.
Saludos.


No tuvo éxito, así que, por eso decimos (o digo) que el primero fué el 500, el que de verdad llegó a los hogares, y del que realmente se tienen recuerdos.

Pasa como con el ZX80 y el 81, que el "primero" fué el 81, el que llegó a todos los hogares. O como con el Vic20, C64, que el que realmente metió caña al mercado fué el 64. Es una cuestión mas de practicidad, popularidad y sencillez de compra, que de qué equipo salió antes. Al menos, bajo mi punto de vista.
Yo tengo ordenadores que pocos tienen, pero se tienen pocos, por que no fueron populares, no se vendían y pocos han llegado a día de hoy, y por eso mismo, poca info o pocos programas hay para ellos.
Si es por tener, puedes buscar cualquier equipo, como coleccionista, pero si es por usar, es mejor buscar el que "todo el mundo tiene"

Avatar de Usuario
mentalthink
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2840
Registrado: 11 Abr 2010, 15:06
Gracias dadas: 45 veces
Gracias recibidas: 14 veces

Re: Commodore Amiga .... cual comprar?

Mensajepor mentalthink » 27 Ago 2012, 16:14

Gracias Jepalza, bueno el hecho es que pensaba que era un cable USB para pasar al puerto paralelo del Amiga, como el cable que tengo de Retrocables... pero bueno viendo el tema de tiempos , a mi me tardan los disquetes unos 2 o 3 minutos más o menos en pasar de PC al Amiga.

jepalza

Re: Commodore Amiga .... cual comprar?

Mensajepor jepalza » 27 Ago 2012, 20:15

Por puerto paralelo se trasmiten 8 bits de golpe, o 1 byte completo, mientras que por el serie (de ahí su nombre) se trasmiten de bit en bit, por que lo que se necesitan 8 envios para hacer un byte completo, por eso el paralelo es mas rápido. Pero solo es teoría, por que luego hay trucos, depende de la longitud del cable, de la calidad del mismo, de si un dato ha dado error y debe repetirse el envío, etc. Pero generalmente, el paralelo es mas rápido. Pero en temas de electrónica, es mas complejo, por que requiere mas cableado, menor longitud de cable, para evitar errores, frente al serie, que según el tipo, solo son 3 hilos, y acepta longitudes superlargas.
Para un novato en electrónica, es mejor hacer un cable serie, que uno paralelo.
Luego, está el problema de los PC modernos, que ya no llevan ni serie ni paralelo, y si necesitas conectar al Amiga, puedes comprar un serie-usb que funciona si o si, frente al paralelo-usb, que funciona no o no. (los paralelos-usb no cumplen el estándar de comunicacion y solo sirven para conectar impresoras, pero no dispositivos ECP, EPP y creo que bidireccionales tampoco)

Resumen, para conectar un A500 a un PC, lo mejor un cable serie, bien de tres hilos si el programa a usar lo admite, o bien el complejo que son unos 8 hilos, y que permite un mayor control del envío. Y si el PC no lleva serie por ser moderno, pues un serie-usb, que valen "dos duros".


Volver a “Otros microordenadores”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados