Página 2 de 4

Re: Retrodestrozos, comenta tu historia

Publicado: 31 Ene 2013, 08:26
por egara1971
Me uno al holocausto Amstrad. Yo hará unos 15 años también desmonté un PCW 8256 del que por surte guardé la placa intacta y la disquetera. También cayó un 6128 y por lo menos dos IBM´s XT de los que todavía guardo los pedazos. Pero bueno cuando me los miro pienso: pues bueno para recambios. Que consuelo mas tonto.

Re: Retrodestrozos, comenta tu historia

Publicado: 31 Ene 2013, 08:42
por josepzin
Todavía recuerdo el estrés y emoción cuando quité los tornillos del CZ-1500 y lo espié por dentro!! era simple y absoluta curiosidad, quería saber que había adentro...

Obviamente lo hice cuando mis padres no estaban en casa :D

Re: Retrodestrozos, comenta tu historia

Publicado: 31 Ene 2013, 08:46
por EdgeM
Yo me cargué mi querido CPC 464+ al enchufarle un transformador con más voltaje. Lo peor es que luego, en vez de intentar arreglarlo, lo destripé y me quedé con algunas piezas. Hace poco me desquité comprando a un compañero del foro un 6128+... que estoy aprovechando para hacer un emulador de la familia CPC en Java :)

Re: Retrodestrozos, comenta tu historia

Publicado: 24 Feb 2013, 08:32
por djmpx
Recuerdo hace aproximadamente mas de 25 años, cuando con mi flamante spectrum 48K traido de inglaterra el cual había costado un dineral, un día empezó a verse en la tele en blanco y negro.

Mi padre lo observó y dijo, no te preocupes hijo, seguro que tiene algo suelto dentro y por eso no se ve.

Encendido el ordenador y por la parte trasera, y sin el cable de antena enchufado al televisor, introdujo un destornillador para palpar a ver si algo se encontraba suelto. Luces de colores y chispas empezaron a saltar, del contacto que hacía el destornillador entre los componentes. Supongo que le debio de gustar todo ese espectro de luz y color ya que siguió durante un rato removiendo el destornillador por dentro, haciendo saltar todo tipo de chispas de color.

Evidentemente y como es logico, cuando le pusimos el cable de antena ya no se veia nada, ni blanco y negro ni nada, muriendo aquel gomas que tanta ilusión me hacia.

Seguidamente, al cambiar de canales la tele, nos dimos cuenta que todo se veia en blanco y negro, todos los canales (de los pocos que habia).

Así falleció el primer y ultimo gomas que tuve (sin contar el que ahora mismo poseo).

Re: Retrodestrozos, comenta tu historia

Publicado: 24 Feb 2013, 11:28
por Gatuso
Limpiando el teclado de un Amiga 500, con su agüita jabonosa y su cepillo de limpiarse las uñas. Cuando lo tengo reluciente le atizo con el secador, para expulsar todas las gotitas que pudiera, sin darme cuenta que en lugar de aire frío estaba en posición "Infierno en la tierra". Cuando me doy cuenta la parte del teclado numérico había empezado a sufrir las consecuencias. No es que se hubieran deformado las teclas una barbaridad, pero era lo suficiente como para cogerme un cabreo del quince y entre la impotencia y la cara de gilipollas irme derechito a ebay a buscar repuestos.

Mi primer PC era un 486sx de Schneider que no tenía bahías ni conectores de alimentación para instalar nada mas, y cuando empezaron a popularizarse los CD-ROM estuve haciendo hucha para conseguir uno. Una unidad externa era totalmente inviable para mi (creo que las vi anunciadas por unas cien mil cucas de la época), así que logré reunir el dinero para una interna de Creative y junto con mi padre hicimos un pequeño brico para hacerla funcionar fuera del PC, sacando los cables por el hueco de una de las tarjetas ISA. Pero como ni él ni yo teníamos mucha idea de conectores, en lugar de buscar algún duplicador de molex empalmamos los cables que iban al disco duro conectándolos directamente a los pines del CD-ROM, etiquetando cada uno para evitar confusiones. Y muy bien, funcionó perfectamente muchos meses... hasta que un día no debí leer bien esas etiquetas y crucé los cables con desastroso resultado. Que raro, no se enciende la lucecita, a ver si... oh, mierda... ](*,)

Re: Retrodestrozos, comenta tu historia

Publicado: 24 Feb 2013, 11:40
por josepzin
Se leen unas historias terrorificas... :D :D

Solo de imaginarme un destornillador metido dentro del Spectrum, encendido y "revolviendo" a ver que pasa... da repelus! :D

¿Como fueron los dias/semanas subsiguientes a esa perdida? ¿comprasteis otro???

Re: Retrodestrozos, comenta tu historia

Publicado: 25 Feb 2013, 18:08
por djmpx
Yo particularmente estuve bastante tiempo sin el gomas, hasta que mi caritativa abuela me compró un flamante HB-101P con el cartucho del Kingtmare.

Durante años no me acordé del gomas hasta que pasados unos años lo mande a reparar como regalo de cumpleaños. Cuando fúi a buscar todas mis cintas con juegos.

:cry: mi madre las había tirado.

Re: Retrodestrozos, comenta tu historia

Publicado: 26 Feb 2013, 00:22
por scooter
Recuerdo un anuncio de commodore en que decía ¿Usas solo el 10% de tu cerebro? y salía una foto de un c64 serrado como a la décima parte. En aquella época ese anuncio me parecía una herejía en toda regla...

Re: Retrodestrozos, comenta tu historia

Publicado: 26 Feb 2013, 00:35
por JULIO
Hola yo con mi gomas no tuve la intención de meter un destornillador, solo una inversión de la polaridad y con eso ya tuvo mas que suficiente, se rompió el conector, compré uno y lo
resoldé como pude, ese día descubrí que es eso de la polaridad, hay que tenerla en cuenta :oops:

lo que me he reido con estos comentarios, bueno el del destornillador ya es como la tarde que me
pasé con los chascarrillos del ecce homo de Borja, hacia no meses, años que no me reía tanto, si
hasta me dolía la barriga de tanto reir, que tarde aquella del año pasado....

saludos
Julio

Re: Retrodestrozos, comenta tu historia

Publicado: 13 Mar 2013, 08:59
por Gatuso
A mi el destrozo me lo acaban de hacer los señores de Correos, que me han reventado un monitor 1084. Golpetazo en una esquina y el tubo de imagen que no muestra nada (a pesar de encenderse el led y funcionar el sonido). Momento de esos donde te dan ganas de mandar a la mierda todo y tirar al contenedor todos los trastos. Intentaré abrirlo con muchísimo cuidado y echar un ojo a ver si hay suerte y no es mas que una soldadura cascada, pero vamos, que menuda desilusión...