  | 
 | 
  | 
  | 
  | 
  | 
 
  | 
  | 
  | 
  | 
 
  | ZX Interface 1 (Spectrum) |  
  | 
 
  | 
 
  
  | 
  
   | 
   
    
    	  La maravilla de las maravillas, el concepto más asombroso diseñado para el ZX Spectrum. ¿Quién podía imaginar que en tan humilde máquina pudiera alojarse un servidor de archivos e impresión, que pudiera disponer de su propia red local, con posibilidades de mensajería instantanea? ¡Nadie! Y, sin embargo, así era. El Interface 1 añadía al ZX Spectrum estas increibles posibilidades y, además, el interfaz a su dispositivo de almacenamiento masivo (¡Ay, masivo, que me troncho!), el ZX Microdrive. Y, de regalo, un puerto serie RS-232, de forma que puedes hasta tener un terminal VT para conectar con un host (UNIX, por ejemplo). 
 
 
  | 
        | 
	        	  
	   | 
        
     
  
  | 
  
   | 
   
    
    	    
 
  
 
El Interface 1 se instalaba bajo
el ZX Spectrum, insertado en su slot de expansión, y
expandía sus rutinas añadiendo el conjunto de
instrucciones necesario para manejar los "streams" de
información de sus puertos de red local, RS-232 y almacenamiento
Microdrive. 
 
 
  
 
Hoy en día, hablando con
gente del gremio con menos canas que yo (¡ay!), ni Cristo ha oido
hablar de los Microdrive. Me suele divertir llevarles uno y explicarles
el revolucionario sistema de cinta magnética sin fin, mediante
el cual uno se podía permitir crear sistemas de archivo
secuenciales como en cualquier ordenador "de verdad", solo que a un
precio mucho mas reducido. Tan reducido como la capacidad de los
cartuchos, ¡85KB! Reducir el tiempo de carga de un programa
típico de cinco minutos a 20 segundos, os lo juro, era
emocionante; el futuro había llegado a mi hogar... 
 
 
 
  | 
        
     
  
  
  Autores
   | 
   
    
    	  Texto: Atarian Fotografías: Atarian 
 
  | 
        
     
  
  | 
   Joystick Argostick (joystick para Nintendo NES)  Destornillador para cartuchos de SNES  
   | 
   
  | 
  | 
 
  | 
  | 
  | 
 
  | 
  |