 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 | Amstrad PCW 8256 (microordenador) |
|
|
|
Tras los buenos resultados obtenidos con su gama CPC de ordenadores domésticos, la compañía Amstrad intentó hacerse un hueco en el mercado profesional. La serie PCW (conocida como Schneider Joyce en Alemania) se concibió como una solución económica para el tratamiento de documentos de texto, aunque llegaron a comercializarse también algunos juegos.
El PCW 8256 tenía la unidad central y la disquetera integradas en el monitor, de fósforo verde. A dicho monitor se conectaba el teclado y una impresora de 9 agujas que venía incluida. Se suministraban además discos que contenían el sistema operativo CP/M+, un intérprete BASIC, el Dr. Logo y un procesador de textos llamado LocoScript. El modelo PCW 8512 contaba con el doble de memoria, e incluía una segunda unidad de disco.
El 8256 era una solución completa, y muy asequible económicamente. Pero los disquetes de 3" resultaban mucho más caros que los de 3.5 y 5.25; para utilizar una impresora mejor que la incluida se necesitaba una tarjeta de expansión; y los compatibles IBM comenzaban ya a extenderse con rapidez. Por todo ello, a pesar de que se vendieron muchos, los PCW 8256/8512 no duraron demasiado tiempo en el mercado. Se siguieron usando, sin embargo, durante muchos años. De hecho la compañía LocoScript sigue ofreciendo sus servicios a día de hoy, y conserva el Copyright de gran parte del software para PCW (por lo que no resulta fácil descargarlo de la Red).
|
|
|
Ficha técnica
|
Fabricante:
|
Amstrad
|
Año:
|
1985
|
Procesador:
|
Zilog Z80A a 4 MHz
|
Memoria RAM:
|
256K (ampliable a 512K)
|
Memoria ROM:
|
48K
|
Chips auxiliares:
|
Chip de video diseñado por Amstrad
|
Gráficos:
|
720x256 para gráficos (dos colores, 90x32 caracteres)
|
Sonido:
|
Generador programable. Salida por altavoz interno (con control de volumen)
|
Conexiones:
|
Bus para conexión de periféricos Conectores para el teclado y la impresora (específicos de PCW)
|
Soporte interno:
|
Disquetera 3" (180K por cara) Puede instalarse una segunda unidad
|
Notas:
|
Este ordenador no contiene ningún sistema operativo en ROM. Debe utilizarse un disquete (CP/M, algún juego...) para el arranque. Si no hay disco en la unidad (o ésta está averiada) la pantalla permanece en verde, sin mostrar ningún error, y no sirven los discos de arranque de CPC Teclado profesional con funciones orientadas al procesado de textos Parecen haber existido versiones NTSC de este ordenador
|
Relacionados:
|
PCW 8212 ??? PCW 8512 PCW 9512 PcW 9256 PcW 9512+ PcW 10 PcW 16
|
Emuladores:
|
Joyce: Emulador para MS-DOS, Unix y Windows. Resulta bastante laborioso configurarlo
|
Enlaces:
|
Ron's Amstrad PCW Page: Completísima página en inglés, especialmente orientada a las reparaciones de los diversos PCWs PCW Galley: Descripción de todos los modelos de PCW, con notas de compatibilidad entre ellos y una breve FAQ. En inglés Amstrad PCW: Página en castellano con abundante información, aunque resulta muy lento navegar por ella. Incluye también programas para la descarga, pero no parecen funcionar en el emulador Amstrad PCW 8256/8512: Pequeña ficha en castellano con información interesante y programas para emulador. Algunos (como el disco de arranque de CP/M) funcionan sin problemas Amstrad PCW Computer Spares: Página en inglés donde se ofrecen repuestos y servicios para PCW (y algunos otros ordenadores). Aunque es fundamentalmente comercial contiene gran cantidad de información interesante. Especialmente recomendable la sección help Amstrad PCW Hardware Reference: Página en inglés con documentación técnica
|
|
|
|
|
|
|
|

Uno de los discos originales

3 juegos para PCW

Arranque con CP/M Plus 1.4 (capturado con emulador)

Juego Sky War (capturado con emulador)
|
Autores
|
Texto: Colossus Fotografías: Colossus
|
Sharp MZ-700 (microordenador) Amstrad CPC 464 (microordenador)
|
|
 |
 |
 |
 |
|
 |