Problemas en el PC. Pantallazo azul. ¿!?

Foro dedicado a PCs modernos. Desde Pentium 4 en adelante
Avatar de Usuario
javitronik
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 383
Registrado: 28 Feb 2012, 08:26
Sistema Favorito: Spectrum +2
primer_sistema: MSX
consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
Primera consola: Sega Genesis/Megadrive
Gracias dadas: 1 vez
Gracias recibidas: 11 veces
Contactar:

Re: Problemas en el PC. Pantallazo azul. ¿!?

Mensajepor javitronik » 29 Nov 2012, 22:24

Buenooooooooo. Lo que faltaba.

Ahora me sale esto:

Imagen

:roll:

:?:

¿Y ahora qué?
¨Sólo los ineptos perseveran en el error.¨ CICERÓN

Avatar de Usuario
Anaxagoras
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1841
Registrado: 05 Oct 2012, 20:58
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Dragon
consola_favorita: (Otro)
Primera consola: (Otro)
Contactar:

Re: Problemas en el PC. Pantallazo azul. ¿!?

Mensajepor Anaxagoras » 29 Nov 2012, 23:36

Bueno, ¿mejor no?

Ahora por lo menos el ordenador arranca.

¿Le hiciste algo?
Un saludo.
Anaxagoras.

Xdistancia

jepalza

Re: Problemas en el PC. Pantallazo azul. ¿!?

Mensajepor jepalza » 30 Nov 2012, 08:26

Memoria mala. Significa, que fichero que entra en la RAM y debe volver a salir hacia el HD, sale corrupto. Digamos que la RAM lo recoge del HD bien, pero dentro de ella, algo falla, y cuando lo vuelve a grabar, lo hace con una copia mala (el pc piensa que es buena por que al cogerla su CRC era correcto).

O el HD está mal. La CPU mayormente estaría bien al 99%, y la VGA no influye ahí.

Avatar de Usuario
everon67
Spectrum 48K Plus
Spectrum 48K Plus
Mensajes: 39
Registrado: 27 Oct 2012, 08:54
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: ZX81
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Sega Genesis/Megadrive

Re: Problemas en el PC. Pantallazo azul. ¿!?

Mensajepor everon67 » 30 Nov 2012, 22:31

Bueno, eso de que mejor...Tiene pinta de que de ahí no pasa, no?.

Pienso como Jepalza, chekea el disco duro, seguro que pagefile.sys alla cascado. Si a modo prueba de fallos no furrula tendras que reinstalar y en el caso de que lo hagas y no te de problemas, pasale un chkdsk a full a ver que te dice.

Avatar de Usuario
darkkness
Commodore 128
Commodore 128
Mensajes: 94
Registrado: 15 Nov 2012, 00:22
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb

Re: Problemas en el PC. Pantallazo azul. ¿!?

Mensajepor darkkness » 02 Dic 2012, 00:10

javitronik prueba a hacer esto: desconecta tu pc de la corriente elèctrica por completo, quitale la pila que alimenta la BIOS durante al menos un minuto y a continuación vuelve a ponerla y enciende tu pc. Ya nos comentas si se te ha solucionado.
Saludos.

Avatar de Usuario
javitronik
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 383
Registrado: 28 Feb 2012, 08:26
Sistema Favorito: Spectrum +2
primer_sistema: MSX
consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
Primera consola: Sega Genesis/Megadrive
Gracias dadas: 1 vez
Gracias recibidas: 11 veces
Contactar:

Re: Problemas en el PC. Pantallazo azul. ¿!?

Mensajepor javitronik » 02 Dic 2012, 00:35

Gracias a todos por los consejos.

A ver si encuentro un hueco y me pongo con él. Ahora mismo estoy con el Notebook y me las voy apañando.

Gracias.

;)

Retrosaludos!!!
¨Sólo los ineptos perseveran en el error.¨ CICERÓN

Avatar de Usuario
Manualeitor
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 333
Registrado: 14 Ene 2013, 11:43
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: C64
Gracias recibidas: 2 veces

Re: Problemas en el PC. Pantallazo azul. ¿!?

Mensajepor Manualeitor » 16 Ene 2013, 20:37

jepalza escribió:Cuando se corta la luz, las cabezas del HD se posan a lo bestia, y pueden dañar la superficie y con ella, los archivos que allí hubieran.


Fail, jefe. Hace siglos que las cabezas de los HDD se aparcan automáticamente en cuanto hay una bajada de corriente. La cabeza lectora tarda milésimas de segundo en aparcarse, da tiempo más que suficiente por más brusco que sea el corte de alimentación... Antíguamente (MUY antíguamente) existían unas utilidades para aparcar las cabezas de los discos duros, sobre todo los MFM y los RLL. Había que hacerlo antes de apagar el ordenador, lo normal era por medio de un fichero batch cualquiera. Un chkdsk y luego el comando park ¡Qué tiempos! :)

En otro orden de cosas... ¿No hay novedades? ¿Lo ha vuelto a hacer? Yo me inclino a un problema de memoria, y si es así, es sencillo de diagnosticar. Basta quitar un módulo y ver si se repite. Si lo hace, cambiar ese módulo por el que se ha retirado y volver a probar (en el caso de que haya dos). Si hay más, es lo mismo pero quitando todos los módulos y probando uno a uno, luego dos juntos... Si solo hay un módulo no queda otra sino trincar uno por ahí y verificar.

Y si al fin es el HDD que falla, la prueba sigue siendo fácil: Probar otro HDD o bien arrancar una versión Live de Linux y ver si así casca.

Saludos y suerte en esa reparación. :)

Manu
Ley de Brooks de la informática: Lo que se diseñó como provisional resultó ser permanente, lo que se diseñó como permanente resultó ser provisional.
Mi colección IBM PC y Compatibles: viewtopic.php?f=89&t=5169&p=42683#p42683

Avatar de Usuario
javitronik
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 383
Registrado: 28 Feb 2012, 08:26
Sistema Favorito: Spectrum +2
primer_sistema: MSX
consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
Primera consola: Sega Genesis/Megadrive
Gracias dadas: 1 vez
Gracias recibidas: 11 veces
Contactar:

Re: Problemas en el PC. Pantallazo azul. ¿!?

Mensajepor javitronik » 16 Ene 2013, 23:40

Hola compañeros!

Aprovecho la subida del hilo para poneros la pantalla que me salió por última vez.

Imagen

Nada, que no hay manera de que arranque sin que se pare el muy puñetero! ](*,)

Gracias.

;)

Retrosaludos!!!
¨Sólo los ineptos perseveran en el error.¨ CICERÓN

jepalza

Re: Problemas en el PC. Pantallazo azul. ¿!?

Mensajepor jepalza » 17 Ene 2013, 05:11

Manualeitor escribió:
jepalza escribió:Cuando se corta la luz, las cabezas del HD se posan a lo bestia, y pueden dañar la superficie y con ella, los archivos que allí hubieran.


Fail, jefe. Hace siglos que las cabezas de los HDD se aparcan automáticamente en cuanto hay una bajada de corriente.


Mmmmm.. no estoy contigo, lo siento. Cada uno tenemos nuestras razones. Llevo en esto tantos años como puedas llevar tú, y he visto de todo. No soy infórmatico a nivel profesional, en plan de compra/venta o reparación, pero llevo trabajando con PC desde los primeros 8086, y lo que te digo, lo he visto, y en mas de una docena de casos. Ningún vendendor de HD va a poner la mano en el fuego de que eso sea cierto. Se pueden dar cientos de casos en los que la cabeza toca la superficie por un error, bien de caída de tensión o bien por un golpe, y rallar la superficie.

No me digas que nunca te ha ocurrido, apagar el PC a lo bestia, por que estaba colgado y no respondía ni en botón de apagado, y la mejor solución, apagar el interruptor y rezar, y al volver a encender, el PC encontrar sectores dañados y empezar a repararlos. Si no te ha ocurrido eso nunca, o eres el tio con mas suerte del mundo, o tus HD son invencibles. Por que a mi me ha ocurrido cientos de veces en los años que llevo en esto.

Tengo en el taller un CNC controlado por PC, que cuando se va la luz, al arracar de nuevo, sí o sí, da errores de sectores corruptos. Cuando los errores son muchos (cae la luz con mucha frecuencia por el consumo de las máquinas), debemos cambiar el HD, y vamos por el cuarto. Esos HD recuperados, los tratas de formatear en un PC aparte, y empiezan a dar errores de sectores irrecuperables, y acaban en la basura.

Pero lo dicho, cada uno segun veo, tenemos una opinión sobre el tema del "autoaparcamiento" y yo soy de los que piensan que un corte brusco, justo cuando las cabezas están grabando como locas, tocan la superficie, sino todas las veces, si una de cada 10, por decir un número. Sobre esto podríamos escribir una biblia en verso, por que cada uno opinaría a su manera.

Luego, al márgen de todo esto, están los HD que han recibido un golpe por caída o por mala leche: un familiar me trajo un PC que no cargaba el windows. Mirado el asunto, resultó que el HD estaba tan dañado, que no hubo manera de formatearlo. No supe qué decirle, por que no había visto tantos errores en mi vida. Abrí el HD por curiosidad para ver si se apreciaban las rayas en la superficie, y claro que se apreciaban, eran surcos, no eran rayas. Resultó que mi cuñado, le había dado tal patada al PC de la mala leche que cogío por un juego, que se rompió una de las cabezas del hd (estaba colgado), y cuando entraba en la superficie del HD, hacía surcos.... Sin comentarios. :boxeo:

Avatar de Usuario
Lex Sparrow
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2776
Registrado: 28 Dic 2005, 12:26
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Amstrad CPC
consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Gracias dadas: 187 veces
Gracias recibidas: 39 veces
Contactar:

Re: Problemas en el PC. Pantallazo azul. ¿!?

Mensajepor Lex Sparrow » 17 Ene 2013, 07:55

Me temo que no es cierto. Desde hace un montón de años apagar un ordenador funcionando no puede causar daños físicos a las cabezas lectoras. Lo cual no quiere decir que no se dañe el sistema operativo por dejar un fichero a medio escribir, pero ese es otro tema.

Recomiendo la lectura de este texto:

20 mitos sobre los discos duros

Y en concreto, el mito 7 y el 15.

Han pasado ya muchos años del comando park.com

P.D. Las veces que he conseguido aterrizar los cabezales ha sido tirando un disco duro al suelo, y ese no creo que sea el uso más habitual de los discos duros.
Alejandro - Lex Sparrow | M |


Volver a “PC Moderno”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados