Página 1 de 2

En Busca del Parser Perdido

Publicado: 01 Nov 2014, 19:02
por Alan_Smithee
"En Busca del Parser Perdido" es el título de la última entrada del blog especializado en aventuras conversacionales "La Línea Dura" y trata sobre... eer, pues eso, parsers que se pierden, parsers que se buscan, y, finalmente, parsers que se... ¡Eh! ¡Leedlo en el blog! :mrgreen:

http://lineadura.wordpress.com/2014/10/ ... r-perdido/

--

Re: En Busca del Parser Perdido

Publicado: 01 Nov 2014, 22:34
por josepzin
Mala suerte que tenemos los Commodoreros.... :'(

Re: En Busca del Parser Perdido

Publicado: 02 Nov 2014, 05:54
por Demiurgo
En teoría debería haber siete copias además de la samudiana. El DAAD es como los anillos del poder... :mrgreen:

Re: En Busca del Parser Perdido

Publicado: 02 Nov 2014, 10:46
por Uto
Yo tengo la copia de DAAD que le dieron a JAPS, uno de los ganadores, curiosamente apareció la semana pasada entre mis trastos mientras reordenaba. Está en discos de 5 1/4, y si no recuerdo mal eran discos de PC.

Me la pasó en su día para intentar rescatarla y lo intenté con tres disqueteras de 5 1/4 sin éxito. Sin embargo, yo no soy ningún experto en recuperación de datos, por lo que me limité a montar las disqueteras, intentar leer los ficheros, ver que daba error de lectura el disco, y punto.

Si hay alguien que realmente sepa recuperar este tipo de discos, se los puedo enviar a ver si hay más suerte.

PD: Veo que en el artículo, que me he leido después de escribir aqui, dice precisamente que los tenía y es cierto, los tenía y los tengo, aunque si me preguntaís hace diez dias habría dudado XD. No recuerdo haber "rebañado sector a sector" pero puede ser :D. Lo dicho, si alguien experto puede sacarlo decidme a quien se lo mando y a ver si de estos sale la parte del Commodore :D

-- 02 Nov 2014, 12:03 --

Por otro lado, si lo que se ha perdido es el "interprete C64" (si no he entendido mal), ¿no es posible simplemente sacarlo de una aventura de AD para C64? (a ser posible de la última que publicara AD para tener el interprete más avanzado).

Re: En Busca del Parser Perdido

Publicado: 02 Nov 2014, 16:23
por Alan_Smithee
Uto escribió:PD: Veo que en el artículo, que me he leido después de escribir aqui, dice precisamente que los tenía y es cierto, los tenía y los tengo, aunque si me preguntaís hace diez dias habría dudado XD. No recuerdo haber "rebañado sector a sector" pero puede ser :D. Lo dicho, si alguien experto puede sacarlo decidme a quien se lo mando y a ver si de estos sale la parte del Commodore :D


Sí, como contaba en el blog, de esa parte tengo los recuerdos muy borrosos ^_^'

Uto escribió:Por otro lado, si lo que se ha perdido es el "interprete C64" (si no he entendido mal), ¿no es posible simplemente sacarlo de una aventura de AD para C64? (a ser posible de la última que publicara AD para tener el interprete más avanzado).


¡Es ciertísimo... al 50%! :P Quiero decir, es "posible" pero no "simplemente". El plan está en la lista de cosas pendientes. Localizar a un buen hacker de C64 que, concociendo el formato de la base de datos sepa aislar el intérprete en alguno de los juegos preservados. Por lo que he mirado en los pocos discos y cintas de juegos de AD para C64 que están disponibles, no es tan sencillo como extraer un fichero de la imagen de cinta/disco y ya está, pero alguien con los conocimientos suficientes de la máquina tendría una posibilidad.

--

Re: En Busca del Parser Perdido

Publicado: 02 Nov 2014, 16:47
por pinace
Madre mía!!! Retroarqueología pura y dura :D
Enhorabuena por el descubrimiento y por la preservación de los discos... y gracias por compartirlo ;)

Re: En Busca del Parser Perdido

Publicado: 02 Nov 2014, 21:12
por Lex Sparrow
Muchas gracias por la historia y por el esfuerzo para hacer que este descubrimiento esté accesible. =D>

Re: En Busca del Parser Perdido

Publicado: 02 Nov 2014, 23:00
por javu61
Si me lo dices a mi, voy a casa de Andres si hace falta a pedirle el permiso, es un tema que tenía en mente preguntarle, si tenía todavía los fuentes del DAAD y de las aventuras que crearon, pero una vez por otra nunca lo había echo.

Por cierto, me gusta mucho como escribes, ya me gustaría montar así las entradas de mi blog.

Re: En Busca del Parser Perdido

Publicado: 03 Nov 2014, 04:17
por Demiurgo
Algún día habría que entrar en ese altillo en plan Indiana Jones. Curiosamente, el acceso es un poquito inaccesible... :-?

Re: En Busca del Parser Perdido

Publicado: 03 Nov 2014, 08:52
por zup
Alan_Smithee escribió:¡Es ciertísimo... al 50%! :P Quiero decir, es "posible" pero no "simplemente". El plan está en la lista de cosas pendientes. Localizar a un buen hacker de C64 que, concociendo el formato de la base de datos sepa aislar el intérprete en alguno de los juegos preservados. Por lo que he mirado en los pocos discos y cintas de juegos de AD para C64 que están disponibles, no es tan sencillo como extraer un fichero de la imagen de cinta/disco y ya está, pero alguien con los conocimientos suficientes de la máquina tendría una posibilidad.


Mis conocimientos sobre C64 son casi nulos, pero si fuera un Spectrum intentaría este plan de ataque:
1.- Intentar pillar un código fuente de una aventura que fuera exactamente igual en C64 que en Spectrum.
2.- Compilar el código fuente para tener la base de datos.
3.- Sacar un volcado de la memoria del C64.
4.- Buscar la base de datos compilada en la memoria del C64. El resto tienen que ser los gráficos, el sistema y el parser.
5.- La dirección de ejecución del juego forzosamente está dentro del parser (y, con un poco de suerte, es la primera dirección del parser). Y si no lo está, depurando un poco deberíamos llegar al parser en seguida.

Problemas que se me ocurren:
- El formato gráfico es diferente en el C64 y otros ordenadores, por lo que los gráficos serán diferentes y eso nos complicará un poco la búsqueda.
- Si la base de datos no es exactamente igual, tendremos problemas.
- Si no tenemos la base de datos compilada, la tendremos liada. Una cosa que se me ocurre es buscar el inicio de la base de datos en el Spectrum y comparar los primeros 256 bytes o 512 bytes a lo largo de la memoria del C64 para averiguar dónde empieza, y con eso podríamos separar los datos del programa.
- Por último, quizás sea un problema que, de los 8 bits, el C64 sea el único con procesador little-endian. Eso puede complicar un poco las cosas ya que las direcciones estarán representadas exactamente al revés que en un CPC o Spectrum (malo si quieres comparar cosas).

En fin, a ver si algún hacker se lo saca...