Página 1 de 2

Yo también tengo una... y he hecho una carcasa completa!!

Publicado: 20 Jul 2013, 15:24
por scooter
He conseguido "imprimir" una carcasa entera para mi frakesOric

Mi impresora 3D:
Imagen
Imagen

La carcasa terminada:
Imagen
Imagen

Vista Inferior:
Imagen
Imagen

Aspecto Final
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen


Sr moderador: Diculpe ud. esta broma. Puede mover este hilo al subforo que vea mas adecuado. ;)

Re: Yo también tengo una... y he hecho una carcasa completa!

Publicado: 21 Jul 2013, 02:06
por mcleod_ideafix
El moderador malvado y pernicioso pide más fotos del "cómo se hizo" y una fotaca del bicho funcionando. En esa carcasa hay mucho espacio, y la Raspi va a estar haciendo "ecoooo" todo el rato. ¿Qué más cosas vas a poner ahí dentro?

Re: Yo también tengo una... y he hecho una carcasa completa!

Publicado: 21 Jul 2013, 03:41
por dondiego
Bueno pues enhorabuena te has ganado un hachazo personalizado por graciosillo. :mrgreen: :) Ya van tres hachazos en total!

Te retiro el hachazo pero eso no afecta a la cuenta total ojo.

Re: Yo también tengo una... y he hecho una carcasa completa!

Publicado: 21 Jul 2013, 09:03
por scooter
No lo entiendo; a mi Abuelita siempre le hacía mucha gracia todo lo que yo decía . :roll:
Pues debí de hacer fotos del proceso intermedio, pero no las hice porque esta "impresora" levanta mucho serrín y estando hecho "un panadero" y no me nació hacer fotos. Sí que puedo poner un croquis del despiece y explicar un poco el proceso .
Dentro aún no hay nada, ahora estoy recableando el arduino con conexiones soldadas en vez de con jumpers que se sueltan a cada momento , y luego haré lo propio con la rasp.
Además pensaba poner un hub usb, WiFi y bluetooth y según me de la fuente dentro de la caja o no.
Estoy viendo de hacer que el arduino haga también de perfil joystick usb a voluntad pero eso aún no lo tengo del todo claro.
Y como distro pensaba hacer un arranque múltiple con al menos raspbian y chameleon ... Ya informaré.

Re: Yo también tengo una... y he hecho una carcasa completa!

Publicado: 21 Jul 2013, 10:41
por mentalthink
Pues eres un apañao con las maderas, porque te ha quedao la caja de lujo, yo siempre he pensao hacerme una caja "gorda" para los discos duros, pero no sé si será un poco peligroso por la temperatura, no por la madera, si no por las juntas que hay que meterle cola y tal, a ver si se va a pegar un fogonazo...

A día de hoy creo que la mejor manera de hacerse cajas si eres un apañao es la madera, lo de las impresoras , pues si pero si es algo muy repetitivo y por ahora como que la tecnología no está demasiado desarrollada, a ver que pasa de aquí a 10 años...

Re: Yo también tengo una... y he hecho una carcasa completa!

Publicado: 21 Jul 2013, 21:33
por scooter
Ahora que pienso dondiego el hachazo me hubiera venido bien antes de empezar...para cortar la madera mas fácilmente :lol: :lol:

Bueno. Pseudoproceso: No tenía la carcasa posterior porque solo compré un teclado y fermars me hizo el favor de enviar una anterior, posteriores no habían. Así que me fui a http://www.old-computers.com y en la ficha del atmos estaba esta foto:
Imagen
También habían posteriores en las que se aprecia que la carcasa original es muy estrecha respecto a la "tapa", como el joystick sobresale un poco por debajo y ya que estaba no iba a andar con estrecheces, calculé como 1cm libre por cada lado de reborde y el hueco inferior con el mismo ángulo que el original.
Luego, pues eso, medidas, escuadra y cartabón, lápiz... y muy importante; serrar algo por afuera de la línea para luego lijar para ajustar. Truco para conseguir un canto recto; se apoya el papel de lija sobre una superficie plana como una mesa pero mejor un mármol y sobre ella se lija la pieza hasta llegar a la línea.
Es importante considerar que no es un recortable, así que hay que considerar el espesor de la madera así que si se hace recto apoyado los 3mm de espesor los recortas en un lado o en el otro. Si se hace machihembrado hay que dejar sitio en los dos y recortar las "almenas" con un cutter o un formón, en este caso lo he hecho ingleteado así que se deja la medida del espesor en ambos y el ángulo que sobra se consigue lijando maromenos¹ a 45º
Luego cola de carpintero, unas pinzas de la ropa para que haga presión mientras seca...¡ah! lo mas importante es UNA ASPIRADORA, junto con hacer el descalabro en horas en las que la parienta no esté en casa.


¹Vocablo alicantino que en castellano significa "mas o menos".

Re: Yo también tengo una... y he hecho una carcasa completa!

Publicado: 22 Jul 2013, 02:53
por dondiego
Necesitabas un hacha no un hachazo, ya te lo que retirado. :lol: Al que no responda con un chistaco o con otro hachazo como castigo adicional tardaré más en quitárselo. Has hecho un buen trabajo.

Re: Yo también tengo una... y he hecho una carcasa completa!

Publicado: 24 Jul 2013, 00:15
por scooter
Vídeo en yo tuve:

Re: Yo también tengo una... y he hecho una carcasa completa!

Publicado: 24 Jul 2013, 12:41
por Hark0
Pregunto....

¿¿¿Un Arduino y una Raspberry Pi en la misma caja???

Que se supone que vas a hacer con estas placas?

:P

Re: Yo también tengo una... y he hecho una carcasa completa!

Publicado: 24 Jul 2013, 13:00
por scooter
Básicamente monear y complicarme la vida :lol: :lol:
El arduino hace de controladora de teclado y ratón y lo convierte a USB HID normal, así se puede usar en un PC o donde gustes. El raspberry hace de raspberry, le pondré emuladores varios dentro, así tendré entre otros una cosa que parece un Oric.
Este absurdo entretenimiento se inició porque compré un teclado de Oric como pieza con la idea de usarlo en el futuro clon spectrum harlequin 128. Pero como me dio pena cortar las pistas primero intenté convertirlo en teclado PS2 pero las librerías no están muy pulidas, así que probé por usb y va de cine.
Lo siguiente es intentar quitar el arduino y conectar el teclado y el ratón directamente a los gpio del rasp... pero en eso tardaré.
Lo que si que tengo pensado es como adaptarlo al spectrum aunque sale hastante hard... en esto puede que tarde menos.