Revistas: los mejores recuerdos

Consultas, descripciones y resúmenes de libros técnicos sobre programación, guías de referencia, guías de usuario, y cualquier publicación que verse sobre un ordenador, consola o aparato
Avatar de Usuario
homecomputer
ZX Spectrum 16
ZX Spectrum 16
Mensajes: 14
Registrado: 09 Ago 2025, 22:33
primer_sistema: C16
Primera consola: Sega Genesis/Megadrive
Ubicación: Argentina
Gracias dadas: 9 veces
Gracias recibidas: 19 veces
Contactar:

Revistas: los mejores recuerdos

Mensajepor homecomputer » 11 Ago 2025, 17:44

¿Qué revistas de informática compraban en los años 80's y 90's?, ¿y en la actualidad?

Aquí en Argentina leía las "K64" y "Programación Popular". Ocasionalmente llegaban desde España la "MicroHobby" y la "Input Commodore".

Actualmente compro las "Replay", "Retro Gamer" y "Retro Hobby".
Diego.- (Home computer)
https://homecomputer.com.ar/

garillete
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 3360
Registrado: 08 May 2006, 19:31
Gracias dadas: 297 veces
Gracias recibidas: 551 veces

Re: Revistas: los mejores recuerdos

Mensajepor garillete » 11 Ago 2025, 19:49

Yo solo tenia acceso a Micromania y Microhobby... No había pega porque era de Spectrum y eran las revistas que cubrian el ordenador en España con el mayor volumen de ventas...Las que luego con el tiempo que pude conseguir fueron las Todospectrum y ZX que tambien se vendieron pero eran anteriores a cuando yo empece a comprar revistas aparte que en el pueblo no llegaron.. tambien estaban las Videospectrum, Load and Run Stars y Monser...

Los compis de Amstrad que conocia de la epoca solo compraban Micromania y no conoci a nadie en el pueblo que tuviera Msx, Commodore, Dragon o Atari...asi que no puedo saber que compraban.. al fin y al cabo era lo que habia en un pueblo ni pequeño ni grande a mediados de los 80...
Antiguos Bytes.
http://zonadepruebas.org/garillete

Avatar de Usuario
alt
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4450
Registrado: 07 Sep 2004, 21:52
Ubicación: madrid
Gracias dadas: 1320 veces
Gracias recibidas: 2310 veces
Contactar:

Re: Revistas: los mejores recuerdos

Mensajepor alt » 12 Ago 2025, 07:24

Me dejaba una pasta en los quioscos todos los meses: Micromanía, Amstrad User, tebeos y cromos de fútbol el principio, Cimoc, Ruta 66, Super Juegos y OK PC después :_D

El día que vaya a Argentina voy a tener que conseguir una maleta enorme para poder traerme todo lo que voy a comprar, revistas antiguas de ordenadores incluidas xD

Me imagino que la Retro Gamer que compras actualmente es la original inglesa, ¿no, homecomputer?

Urusergi
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 422
Registrado: 21 Dic 2011, 10:11
Ubicación: Madrid
Gracias dadas: 849 veces
Gracias recibidas: 33 veces

Re: Revistas: los mejores recuerdos

Mensajepor Urusergi » 12 Ago 2025, 16:34

alt escribió:Me dejaba una pasta en los quioscos todos los meses

Me temo que a mi me pasó lo mismo #-o

Con el tiempo me arrepentí. Debería haberme gastado el dinero en libros en lugar de revistas y serie leyenda ](*,)
 

Avatar de Usuario
homecomputer
ZX Spectrum 16
ZX Spectrum 16
Mensajes: 14
Registrado: 09 Ago 2025, 22:33
primer_sistema: C16
Primera consola: Sega Genesis/Megadrive
Ubicación: Argentina
Gracias dadas: 9 veces
Gracias recibidas: 19 veces
Contactar:

Re: Revistas: los mejores recuerdos

Mensajepor homecomputer » 13 Ago 2025, 02:10

alt escribió:Me imagino que la Retro Gamer que compras actualmente es la original inglesa, ¿no, homecomputer?


¡Hola! No, ejemplares de la original inglesa tengo unos pocos que me regaló un amigo hace años, pero la que llega actualmente a Argentina es la versión en español.
Diego.- (Home computer)
https://homecomputer.com.ar/

Avatar de Usuario
alt
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4450
Registrado: 07 Sep 2004, 21:52
Ubicación: madrid
Gracias dadas: 1320 veces
Gracias recibidas: 2310 veces
Contactar:

Re: Revistas: los mejores recuerdos

Mensajepor alt » 13 Ago 2025, 07:57

homecomputer escribió:
alt escribió:Me imagino que la Retro Gamer que compras actualmente es la original inglesa, ¿no, homecomputer?


¡Hola! No, ejemplares de la original inglesa tengo unos pocos que me regaló un amigo hace años, pero la que llega actualmente a Argentina es la versión en español.


Pues a ver si los redactores actuales de la edición en castellano incluyen contenidos referentes al Cono Sur, como mínimo -molaría un reportaje sobre la presencia de ordenadores de 8 bits no-norteamericanos en toda América :_D

Avatar de Usuario
homecomputer
ZX Spectrum 16
ZX Spectrum 16
Mensajes: 14
Registrado: 09 Ago 2025, 22:33
primer_sistema: C16
Primera consola: Sega Genesis/Megadrive
Ubicación: Argentina
Gracias dadas: 9 veces
Gracias recibidas: 19 veces
Contactar:

Re: Revistas: los mejores recuerdos

Mensajepor homecomputer » 13 Ago 2025, 16:11

alt escribió:Pues a ver si los redactores actuales de la edición en castellano incluyen contenidos referentes al Cono Sur, como mínimo -molaría un reportaje sobre la presencia de ordenadores de 8 bits no-norteamericanos en toda América :_D


Siiiii, nunca he visto en Retro Gamer ni siquiera una referencia a empresas argentinas como Drean, Czerweny, Talent/Telemática o Skydata, así como la brasileña Microdigital. Mucha historia que merece ser contada. :)
Diego.- (Home computer)
https://homecomputer.com.ar/

Avatar de Usuario
Alan_Smithee
Amstrad PCW 8256
Amstrad PCW 8256
Mensajes: 173
Registrado: 11 Mar 2007, 22:57
Gracias dadas: 8 veces
Gracias recibidas: 70 veces

Re: Revistas: los mejores recuerdos

Mensajepor Alan_Smithee » 14 Ago 2025, 02:17

La primerísima revista sobre informática casera que seguí en los felices 80 fue el INPUT Sinclair. Acababa de comprarme un Spectrum 48k Plus para seguir un seminario de programación de estadística aplicada a la investigación en psicología y dio la casualidad de que el anuncio de esa revista fue el primero que vi en la tele nada más adquirirlo :lol:
La editorial española era, al parecer, una filial de Planeta y sacaba otras dos revistas con el título de "INPUT", INPUT Commodore e INPUT MSX, con contenidos sospechosamente parecidos. Su cursillo por entregas de programación de juegos fue en buena parte responsable de mi idilio con las aventuras conversacionales :D
No fue hasta hace unos pocos años que descubrí que el contenido de las tres revistas salía en buena parte de la revista británica INPUT de la casa Marshall Cavendish, que traía artículos de programación que incluían listados específicos para la mayoría de ordenadores de 8 bits activos en el mercado de Inglaterra a mediados de los 80. Lo que hacían en España era separar las partes específicas de cada sistema y así de una revista sacar material para tres :lol:
En la entrevista a su director que hicieron los chicos de Commodore Plus se cuenta de un modo que parece que le echaron menos morro :lol:

Un tiempo más tarde me citó José Manuel Lara, gerente de “Planeta-De Agostini “para proponerme la incorporación inmediata a la empresa. Ellos también deseaban entrar en este segmento. Disponían de los derechos de la enciclopedia británica por fascículos titulada “INPUT.” Sin embargo yo no quería hacer fascículos. Por eso acordamos lanzar varias las revistas empleando una parte del fondo editorial de los ingleses, si bien desarrollando en España gran parte del material utilizado para las revistas.


INPUT Sinclair duró un par de años en los que la devoré con auténtico entusiasmo. Cuando cerró ya me pasé a la mítica MicroHobby y más tarde, ya en los 90, a la edición española de AMIGA World.

__

Avatar de Usuario
zup
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 3022
Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo DS/3DS
Primera consola: Nintendo GameBoy
Ubicación: Navarra
Gracias dadas: 87 veces
Gracias recibidas: 368 veces
Contactar:

Re: Revistas: los mejores recuerdos

Mensajepor zup » 14 Ago 2025, 08:39

Yo era de MicroHobby y me compré una buena cantidad de ellas. En el kiosko también veía la Micromanía y (algunas veces) ví revistas de Amstrad, que era lo que más había junto con Spectrum. También recuerdo haber leído alguna INPUT Sinclair de segunda mano, pero no verla en kioskos.

Cuando me pasé a PC, compraba PC Manía (la única que capturó "algo" del espíritu de MicroHobby*) y después PC Actual. En el plano más "profesional" (eran bastante más densas), también se podían comprar Byte y PC World.

Otra época curiosa fue cuando se lanzó el DIV Studio en kioskos como herramienta de programación para todos. En aquella época aparecieron también:
- Al menos DOS revistas que trataban y publicaban contenidos para DIV Studio.
- Una serie de libros acompañados de CD que trataban de diferentes aspectos de programación C/C++, DIV Studio (otra vez), sonido en el PC, ensamblador... (luego buscaré la editorial, hay alguno de esos por casa seguro)

Y por último, recordar un poco la época pre-retro (o post-Load'n'Run, según como lo veas)... cuando nos encontramos en nuestos kioskos con CDs con selecciones de juegos de Spectrum, Amstrad, C64 y MSX (el Trastero del Spectrum tiene subida parte de la colección de CDs del Spectrum... poco más que volcados de alguno de los primeros FTP donde se subían juegos preservados. Al mismo tiempo, la misma (u otras) editoriales también nos proveían con CDs de demos de juegos (probablemente también bajadas de internet). En casa hay alguno con demos/contenido para RPG Maker.

Lo llamo pre-retro porque fue bastante antes de que lo retro fuera popular, y post-Load'n'Run porque lo único que habían hecho era cambiarse el parche de ojo.

Dos curiosidades:
- Me parece penoso que la única revista superviviente de la época sea la Hobby Consolas... la revista que durante las guerras Sega-Nintendo todo el mundo trataba como la menos fiable de todas.
- En la miriada de revistas que ha habido durante estos años, me llamaron la atención dos que se publicaban en formato A5... la Guía del comprador de ordenadores (que venía a ser un excel gigante con marcas, modelos y características) y la DLinux que publicaba básicamente trozos de la documentación de Linux casi como si fueran artículos propios (bueno, al menos iban traducidos).

*Capturó algo del espítiru en el sentido de que, aparte de reviews de juegos, publicaba artículos de programación, hardware y otras temáticas. Si algo me gustaba de MicroHobby (y muchas revistas de 8 bits) era que trataban TODOS los aspectos del ordenador, no solo el software.
Última edición por zup el 14 Ago 2025, 12:53, editado 1 vez en total.
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!

Avatar de Usuario
amakuja
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1869
Registrado: 29 Abr 2008, 15:42
primer_sistema: Atari 800XL/600XL
consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Ubicación: Santurce Antiguo, Santurtzi
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 94 veces

Re: Revistas: los mejores recuerdos

Mensajepor amakuja » 14 Ago 2025, 11:14

Como soy un joven de 45 años, sólo llegué a comprar Hobby Consolas y Súper Juegos, calculo entre 1991 y 1994. También compraba algunas de coches como ¿Coche Actual? Creo que se llamaba así y alguna más del estilo.

Posteriormente y después de salirme el bigote, pasé al mundo de las revistas de PC. Recuerdo un cdrom de una revista de informática en la que había una inmensa colección de fotos de alegres jovencitas de noventeros atributos y visibles montes de Venus, que venían, como quien no quiere la cosa, entre versiones freeware y shareware de programas y juegos de la época (de 1996, si no recuerdo mal).

En definitiva, hasta el 2004 o 2005 compraba casi cualquier revista si me interesaba el cdrom o el juego que la acompañaba, ya fuera PC Actual (a la que estuve suscrito y llegaba por correo postal), Computer Hoy, Tiempo (cuando venían videojuegos), revistas de Linux y alguna otra de videojuegos cuyos nombres no me atrevería a aventurar porque literalmente no me acuerdo, aunque probablemente aún las conserve en el trastero. También recuerdo alguna revista específica con videojuegos de dudosa moralidad y escasa o nula ropa de sus protagonistas femeninas.
Ahora que lo pienso, esas revistas ya son retro, hice bien en no tirarlas en su momento :)) :))

También tengo como unas 15 o 20 Micro Manía que me dio un amigo hará unos 25 años (y ya eran viejas) y que sólo les he echado un vistazo un par de veces por encima, y no a todas.

La última revista que he comprado, fue la del aniversario de Hobby Consolas.

Ahora con alguna en PDF tengo suficiente.
El que nada emprendió, nada terminará.

Mi lista de la compra...


Volver a “Libros técnicos”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado