TEST 14Este test es "Especial RetroMadrid". El modo radastaniano aparece de nuevo en la ULA. Hay que decir que las demos de pantallas estáticas puestas con este modo han hecho abrir la boca a más de uno, y yo diría que la impresión es muy favorable. El modo ocupa 6144 bytes, no genera contención, y permite mover sprites rapidamente, así que no sólamente vale para mostrar un dibujo de Bob Esponja

Como novedad adicional está la implementación del "TurboSound". Esto significa tener dos chips AY-3-8912 funcionando a la vez. Ambos se programan con los mismos puertos de siempre. Para elegir con cuál chip queremos trabajar hacemos: OUT 65533,255 para trabajar con el primero (el de por defecto) y OUT 65533,254 para trabajar con el segundo.
El TurboSound está soportado por varios trackers de la escena rusa, y también por el Vortex Tracker, que además permite exportar la música que hagas en este formato a un TAP que incluye un player compatible TurboSound.
De los módulos de demostración de TurboSound hay uno especialmente interesante: un cover del Hung-Up de Madonna, de los AY Raiders. Usando el player del Vortex, he hecho una minidemo que muestra una pantalla en modo ULAplus + Timex HiColour mientras de fondo se interpreta este tema en modo "TurboSound". Para salir, pulsar cualquier tecla.
La minidemo está en la carpeta "ulaplus" del repositorio. Se llama
hungup.tapQuien quiera oirla pero no dispone de emulador o hardware compatible, en la página de los AY Raiders hay una versión en MP3. La pantalla que se muestra durante la ejecución es la que aparece en la web como "Front side".
http://ay-riders.speccy.cz/005.htmPD: el mezclador del TEST 14 no implementa aún compresión, así que igual el volumen del sonido está más bajo que en tests anteriores. Ya me direis.
PD2: el core de este test pone a la FPGA al 99% de ocupación: de 2448 slices, usa 2446. La Spartan 6 nos va a venir como agua de Mayo
