Construcción de emuladora 1541

PET, VIC-20, MAX Machine, 64, 64x, SX-64, 16, Plus/4, 128, 65 ...
Avatar de Usuario
TallerSeverino
Amstrad PC 1640
Amstrad PC 1640
Mensajes: 519
Registrado: 12 Abr 2013, 09:55
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Ubicación: Cádiz
Gracias dadas: 17 veces
Gracias recibidas: 17 veces

Re: Construcción de emuladora 1541

Mensajepor TallerSeverino » 24 Sep 2014, 23:57

antoniovillena escribió:He estado revisando los esquemáticos y si no me equivoco el pin 6 del conector DIN 6 es el reset, por lo que en caso de utilizar cables midi sólo perderíamos esa funcionalidad. Vamos que por poco más de 2 euros tienes un cable ya hecho que de hacerlo tú mismo apenas te ahorras dinero, y sobre todo te quitas el tener que soldarlo.

http://www.ebay.com/itm/390789442286


Aparte de que el reset tiene funcionalidad (resetea el c64 sin tener que apagarlo y encenderlo) Los conectores DIN son distintos, el midi es uno de 5 DIN 41524, el del c64 es DIN 45322.
Varían los ángulos del centro al pin:
5 pines audio y midi

Din 6 pines bus serie c64

El del bus serie es como el conector de monitor del cpc.
Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Construcción de emuladora 1541

Mensajepor antoniovillena » 25 Sep 2014, 00:17

Tienes razón, eso es demasiado ángulo de diferencia, no va a funcionar.

Entonces nos gastamos un poco más y los compramos en retrocables, sale a 8,69 con envío incluído.

http://retrocables.es/tienda/index.php? ... &id_lang=4

Avatar de Usuario
retrolab
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 426
Registrado: 17 Jul 2012, 09:23
Ubicación: NCC-1701-D Enterprise

Re: Construcción de emuladora 1541

Mensajepor retrolab » 25 Sep 2014, 07:36

Yo ya tengo cable, el de la 1541 real. Cuando pidas los materiales igual me pillo 1 o 2 transistores mas que lo de smd se me da fatal.

Avatar de Usuario
mike_01
Amstrad PCW 8256
Amstrad PCW 8256
Mensajes: 142
Registrado: 08 Dic 2012, 00:58
Sistema Favorito: VIC20
primer_sistema: VIC20
consola_favorita: NeoGeo
Primera consola: (Otro)
Ubicación: Valencia

Re: Construcción de emuladora 1541

Mensajepor mike_01 » 25 Sep 2014, 09:55

A mi me interesa la placa y todos los componentes.

Yo tampoco he soldado nunca ningún SMD... :?

Avatar de Usuario
wilco2009
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 401
Registrado: 29 Ago 2013, 15:48
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: ZX81
consola_favorita: Sega Master System
Primera consola: Atari 2600
Gracias dadas: 1 vez
Gracias recibidas: 7 veces

Re: Construcción de emuladora 1541

Mensajepor wilco2009 » 25 Sep 2014, 10:44

Yo como retrolab, ya tengo cable real de la disquetera.

Avatar de Usuario
TallerSeverino
Amstrad PC 1640
Amstrad PC 1640
Mensajes: 519
Registrado: 12 Abr 2013, 09:55
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Ubicación: Cádiz
Gracias dadas: 17 veces
Gracias recibidas: 17 veces

Re: Construcción de emuladora 1541

Mensajepor TallerSeverino » 04 Oct 2014, 14:34

Buenas a todos, he recibido la caja que wilco ha recomendado de 60x100 y nos puede servir muy bien. La placa saldría por la trasera unos 3-4mm y que coincide con los conectores din, el jack, los switches de reset del c64 y el ID del dispositivo, en la foto que pongo se me ha olvidado el ID del dispositivo que va entre el din y el reset del c64, incluso si podemos echar a andar el código que use un LCD sin segunda placa se podría montar en la tapa pero girada 90º, bueno la foto:
Imagen

Avatar de Usuario
Mode2
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2621
Registrado: 08 Oct 2009, 23:53
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Amstrad CPC
consola_favorita: Atari 2600
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: The Grid
Gracias dadas: 1 vez
Gracias recibidas: 8 veces
Contactar:

Re: Construcción de emuladora 1541

Mensajepor Mode2 » 06 Oct 2014, 11:57

Buenas,

He estado leyendo por encima este hilo (perdonad, pero he estado bastante liado). A mi me gustaría apuntarme, pero no me ha quedado claro si lo que se va a pillar es para terminar de montarlo o producto ya acabado. Gracias.

Saludos.
BUSCO: VideoPac+, Jaguar, Saturn, Micromanía nº1 1ª época, Amstrad Semanal, MicroHobby, juegos (especialmente Atari, CPC y Vectrex), Newbrain, Aquarius, Sam Copué, 520 ST, manual +3, manual CPC664.

Avatar de Usuario
TallerSeverino
Amstrad PC 1640
Amstrad PC 1640
Mensajes: 519
Registrado: 12 Abr 2013, 09:55
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Ubicación: Cádiz
Gracias dadas: 17 veces
Gracias recibidas: 17 veces

Re: Construcción de emuladora 1541

Mensajepor TallerSeverino » 08 Oct 2014, 14:19

Mode2 escribió:Buenas,

He estado leyendo por encima este hilo (perdonad, pero he estado bastante liado). A mi me gustaría apuntarme, pero no me ha quedado claro si lo que se va a pillar es para terminar de montarlo o producto ya acabado. Gracias.

Saludos.


Buenas a todos.
Pues es para terminar de montarlo. La idea la he propuesto yo, las ideas que me han llevado son varias, la primera que nos gusta "cacharrear", a mí por lo menos, probar, soldar, depurar, etc.
El circuito es el mismo que el sd2iec, se podría haber propuesto un circuito "nuevo", es decir, basado en otro chip, en una fpga si se quiere, pero el sd2iec está muy extendido, modificado, probado, etc, pero las versiones que hay ya "comerciales" carecen de lo principal a mi modo de ver, los switches y conectores que requieren de un cableado extenso y exterior a la pcb, se añade que el encapsulado del chip es smd, si bien no es imposible de soldar sí se hace difícil a los que no dispongan de herramientas muy concretas... y de buen pulso.
Bueno, que basándome en el sd2iec 1.2 de Shadowolf, diseñé una placa que tuviera todos estos añadidos, que fuese sencilla de soldar y que fuera lo más fiel al diseño original con algunos cambios:
- El regulador de 3v que alimenta a la placa se ha cambiado por otro más robusto, el ams1117CD en formato to-252 y con 3.3v.
- Se han añadido todos los conectores y switches que había que poner externamente, reset del c64, conector DIN serie, ID del dispositivo, avance/retroceso de la imagen, y conector de alimentación de 5v.
- Conector para programar el atmega1284p-pu vía ISP, es decir, ya montado en la placa.
- Conector de "expansión", conservando los pines que tenía el original pero reordenados para si en un futuro se añade una segunda placa para controlar el LCD.

Las placas ya están en camino, ha habido algunas confusiones y retrasos debido a que dependiendo del programa donde se haga la placa, la exportación y por tanto el "pedido" se complicaban porque un fabricante las pedía en un formato que el programa que yo uso no es capaz de exportar (lo cual es bastante raro), al final, otro fabricante, que usa el mismo laboratorio físico para la construcción de la pcb sí acepta las exportaciones de mi programa y no ha habido (por el momento) más incidencias al respecto.

Luego hemos hablado de meterla o no en una caja. La pcb está pensada para meterla en una caja, si bien no es tampoco demasiado grande para aquellos que quieran montarla dentro del c64, mi idea es una caja externa, pero esto está en realidad muy en el aire.
También se ha hablado del conector DIN, si usar uno de 5 pines en lugar del de 6 del c64, como bien apuntaba antoniovillena, los de 5 están más extendidos por ser los que se usan en MIDI y si no recuerdo mal, antes del ps/2 en los teclados se usaba el DIN de 5, podríamos haber profundizado, pero el cambiar de din6 a din5 suponía tener un cable adaptador, lo cual es lo mismo a nivel de complicación que realizar un cable serie de 6, y bueno, al menos desde mi punto de vista.

Bueno, un saludo a todos y como siempre, mi explicación espero que no confunda más, aunque me temo que siempre que lo hago lío más la cosa.

EDICIÓN:
Como no podría ser de otra manera, de los errores se aprende, el LCD HD44870 funciona con 3,3V, con lo que hay un montón de elementos que se eliminan en la segunda placa, haciéndolo ahora más apetitoso que nunca para hacer la segunda placa "casera", a ver si hago un protipo y me sirve para un tutorial sobre placas caseras.

Avatar de Usuario
TallerSeverino
Amstrad PC 1640
Amstrad PC 1640
Mensajes: 519
Registrado: 12 Abr 2013, 09:55
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Ubicación: Cádiz
Gracias dadas: 17 veces
Gracias recibidas: 17 veces

Re: Construcción de emuladora 1541

Mensajepor TallerSeverino » 14 Oct 2014, 23:11

Novedades:
Esta mañana he recibido las placas, están perfectas, como dije, el atmega sobresaldrá físicamente de la placa, pero los pines están bien y todo lo demás correcto, la cosa es que han llegado las placas y no el resto de componentes, así que hay que esperar un poco más:
Las fotos:
Imagen
Imagen

El socket de la SD enacja a la perfección, lo que no he mirado es los DIN. Para la segunda placa voy a hacer un tutorial de cómo hacerla "casera" usando el método del toner a doble cara.
Leyendo sobre el HD44870 he descubierto como dije en la edición de mi anterior mensaje que la lógica funciona a 3.3v, lo que elimina prácticamente todos los componentes y nos deja con el atmel y los potes de contraste, el encoder y unos 6 condensadores, creo que cabe en una placa de 50x50, pero para hacerlo en "casero" voy a intentar que tenga más o menos las mismas dimensiones que la placa principal y poner el atmel en vertical.
Un saludo y voy avisando cuando vayan llegando el resto de componentes.

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Construcción de emuladora 1541

Mensajepor antoniovillena » 15 Oct 2014, 01:18

Lo has hecho en iteadstudio, ¿no?. ¿Cuánto te ha costado? Si puede ser desglosando los gastos de envío. ¿Sale a cuenta hacer 5 PCBs? En seeedstudio prácticamente cuesta lo mismo hacer 5 que hacer 10 (la diferencia es un 10-15%), lo digo porque necesito 15 PCBs para el ZX-Uno y en seeedstudio por el precio me sale más a cuenta hacer 20.


Volver a “Commodore”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados