Digi-Comp II ya está disponible para su venta
Publicado: 26 Dic 2012, 05:32
Realmente no sabía si poner esto en este subforo, porque realmente no es una pinball.... pero la ves y si no sabes lo que es, lo primero que se te viene a la cabeza es pensar que es una pinball. ¡Hasta usa bolas de pachinko! (que no sé muy bien qué significa eso de "pachinko")
http://shop.evilmadscientist.com/produc ... t/375-dcii
Es una "máquina" cuya genialidad me tiene completamente anonadado. Es un "ordenador didáctico" que se vendía como juguete didáctico en los 60. En esencia, es una máquina que hace cálculos sencillos (sumas, restas, multiplicaciones, cuentas, hacer el complemento a 2, etc) usando bolitas que van bajando por una suerte de laberintos en dos niveles y en su camino cambian de posición ciertas manijas de forma que la siguiente bola que pase por el mismo sitio irá por una salida diferente. Algunas de esas manijas representan el resultado de la operación, en binario, traduciéndoe por 1 ó 0 según la posición que tengan. Se "programa" al sistema indicando los números que se van a operar (en binario, moviendo ciertas manijas a derecha o izquierda para programar un 1 ó un 0) y la operación en sí (usando otras manijas). Se echan unas cuantas bolas arriba del todo, y se arranca el sistema forzando a que la primera bola entre en el circuito. Esta primera bola, al llegar al final, hará que la segunda entre, y así hasta que el cálculo termina de forma automática. En su día deduje el funcionamiento de la máquina de estados que implementa mecánicamente esta "ALU" (es más eso que un ordenador), y la tengo simulada.
Más información (y video para dejarte con la boca abierta) en el propio enlace que he puesto, y otro más, de un prototipo gigante que hicieron, aquí:
http://www.evilmadscientist.com/2011/a- ... i-comp-ii/
http://shop.evilmadscientist.com/produc ... t/375-dcii
Es una "máquina" cuya genialidad me tiene completamente anonadado. Es un "ordenador didáctico" que se vendía como juguete didáctico en los 60. En esencia, es una máquina que hace cálculos sencillos (sumas, restas, multiplicaciones, cuentas, hacer el complemento a 2, etc) usando bolitas que van bajando por una suerte de laberintos en dos niveles y en su camino cambian de posición ciertas manijas de forma que la siguiente bola que pase por el mismo sitio irá por una salida diferente. Algunas de esas manijas representan el resultado de la operación, en binario, traduciéndoe por 1 ó 0 según la posición que tengan. Se "programa" al sistema indicando los números que se van a operar (en binario, moviendo ciertas manijas a derecha o izquierda para programar un 1 ó un 0) y la operación en sí (usando otras manijas). Se echan unas cuantas bolas arriba del todo, y se arranca el sistema forzando a que la primera bola entre en el circuito. Esta primera bola, al llegar al final, hará que la segunda entre, y así hasta que el cálculo termina de forma automática. En su día deduje el funcionamiento de la máquina de estados que implementa mecánicamente esta "ALU" (es más eso que un ordenador), y la tengo simulada.
Más información (y video para dejarte con la boca abierta) en el propio enlace que he puesto, y otro más, de un prototipo gigante que hicieron, aquí:
http://www.evilmadscientist.com/2011/a- ... i-comp-ii/