Revista Retrogamer Española

Comentarios sobre el actual panorama retro. Lanzamiento de libros, películas, vídeos, y cualquier media sobre retro. Cualquier otra iniciativa que promueva nuestra afición y noticias retro que no cuenten con foro específico en ZONADEPRUEBAS.
Avatar de Usuario
na_th_an
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1273
Registrado: 10 Oct 2012, 11:17
Sistema Favorito: (Otro)
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Sony PlayStation 1
Primera consola: Sega Master System
Gracias dadas: 18 veces
Gracias recibidas: 15 veces

Re: Revista Retrogamer Española

Mensajepor na_th_an » 10 Jul 2014, 11:13

Los artículos son cojonudos y la traducción es impecable. Para los que no sepan inglés, es ideal. Para los que sabemos... Creo que es mejor suscribirse a la inglesa y tenerla cada mes... con todos esos artículos además de noticias, actualidad, y reviews actuales.

Avatar de Usuario
6128
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2823
Registrado: 27 Ene 2010, 18:06
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Amstrad CPC
consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
Primera consola: Sega Genesis/Megadrive
Ubicación: León
Gracias dadas: 133 veces
Gracias recibidas: 33 veces

Re: Revista Retrogamer Española

Mensajepor 6128 » 10 Jul 2014, 12:46

Estoy de acuerdo. Aunque las "reviews" del juegos retro actuales que hacen los ingleses muchas veces dejan que desear.

No estoy suscrito a la RG inglesa pero la leo en PDF de vez en cuando. Por ello de momento estoy comprando la RG española. Pero si la tónica va a ser traducir la inglesa sin más a lo mejor me pienso si seguir comprándola o no. Que si, que los artículos ingleses son buenos y en este último número de la edición española las traducciones han sido notables, pero la realidad del retro en UK es diferente a la de España y sobre todo la época de los ordenadores de 8 bits es bastante diferente pues ellos se centraban prácticamente en sus juegos mientras que en España teníamos un poco de todo. Y eso se nota bastante en el tono de los artículos, en los top 10 y demás.

Preguntadle a un inglés por los 10 juegos que considera mejores de Spectrum ó Amstrad CPC a ver si nombra algún juego francés o español. Muy pocos lo harán. Preguntadle lo mismo a un francés o a un español y veréis como el top 10 queda mucho más internacional y por tanto mucho más justo e interesante. En mi top 10 de Amstrad por ejemplo tengo en mente a juegos ingleses, franceses y españoles.

tic
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1273
Registrado: 24 Sep 2007, 15:34
Gracias dadas: 16 veces
Gracias recibidas: 24 veces

Re: Revista Retrogamer Española

Mensajepor tic » 10 Jul 2014, 13:11

Por cierto, ¿sabeís si se puede comprar importada en alguna parte de madrid.? (la inglesa claro). La verdad es que me gustaría echarle un vistazo a alguna.

Avatar de Usuario
na_th_an
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1273
Registrado: 10 Oct 2012, 11:17
Sistema Favorito: (Otro)
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Sony PlayStation 1
Primera consola: Sega Master System
Gracias dadas: 18 veces
Gracias recibidas: 15 veces

Re: Revista Retrogamer Española

Mensajepor na_th_an » 10 Jul 2014, 13:16

Si le preguntas debidamente a google puedes encontrar PDFs de números atrasados en los bajos fondos...

Avatar de Usuario
leovanifer
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2241
Registrado: 01 Mar 2007, 19:15
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Nintendo GameBoy
Gracias dadas: 4 veces

Re: Revista Retrogamer Española

Mensajepor leovanifer » 10 Jul 2014, 19:25

Precisamente,a mí la que menos me ha gustado de las 8 ha sido precisamente la 7,la de la portada del juego Livingstone.
Hay artículos nuevos de "aquí",pero me gusta más que se hable de juegos retro que de convenciones y eventos,que está bien incluirlos,pero no que se le dediquen tantas páginas.Además,pienso que se desvirtua la revista original.Quiero decir,que con estos cambios,poco iba teniendo de Retrogamer.

A mi la edición inglesa me encanta y me alegra mucho saber que copian artículos directamente de las vecinas inglesas,aunque preferiría que copiaran la revista completa por número y no hicieran un popurrí.

Ya es una alegría ver que salen este tipo de revistas en los kioskos.

Snif.

MAC_BG
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 260
Registrado: 04 Abr 2013, 16:06
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Gracias dadas: 92 veces
Gracias recibidas: 326 veces

Re: Revista Retrogamer Española

Mensajepor MAC_BG » 11 Jul 2014, 14:14

Bueno, no está mal este número. Que los artículos sean traducciones de la edición inglesa no me importa mucho si son buenos. Eso sí, vuelven a hacer algo que no entiendo. Vuelve a salir Knight Lore cuando de Ultimate-Sabreman-KnightLore ya se ha hablado ¡3 veces!, y lo mismo con Bomb Jack, que ya apareció en el número 2. Señores, con la cantidad de juegos que hay, no se entienden estas repeticiones en tan pocos números de la revista.

Por cierto, sobre el artículo de los juegos dificiles... Ni Contra, ni Ghosts'n'Goblins, ni Game Over creo que sean difíciles, los 2 primeros son recreativas en las que era normal ver llegar a alguien hasta el final, y si había que elegir un juego difícil de Dinamic, hubiera sido más acertado Abu Simbel Profanation, por ejemplo.

Avatar de Usuario
Jaimen
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1656
Registrado: 17 Mar 2009, 13:39
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Amstrad CPC
Ubicación: Madrid
Gracias dadas: 156 veces
Gracias recibidas: 19 veces

Re: Revista Retrogamer Española

Mensajepor Jaimen » 11 Jul 2014, 14:26

MAC_BG escribió:Por cierto, sobre el artículo de los juegos dificiles... Ni Contra, ni Ghosts'n'Goblins, ni Game Over creo que sean difíciles, los 2 primeros son recreativas en las que era normal ver llegar a alguien hasta el final, y si había que elegir un juego difícil de Dinamic, hubiera sido más acertado Abu Simbel Profanation, por ejemplo.


En eso tienes razón, aunque a mí el Game Over sí me parece difícil y digno de aparecer en esa lista ...
Mi galeria de fotos en 500px.com

MAC_BG
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 260
Registrado: 04 Abr 2013, 16:06
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Gracias dadas: 92 veces
Gracias recibidas: 326 veces

Re: Revista Retrogamer Española

Mensajepor MAC_BG » 12 Jul 2014, 13:47

Por otra parte, sólo 2 artículos de juegos de ordenadores de 8 bits (Jack the Nipper y Knight Lore). 12 páginas de 146, lo veo un poco desequilibrado. :roll:

Avatar de Usuario
javitronik
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 383
Registrado: 28 Feb 2012, 08:26
Sistema Favorito: Spectrum +2
primer_sistema: MSX
consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
Primera consola: Sega Genesis/Megadrive
Gracias dadas: 1 vez
Gracias recibidas: 11 veces
Contactar:

Re: Revista Retrogamer Española

Mensajepor javitronik » 12 Jul 2014, 14:25

MAC_BG escribió:Por otra parte, sólo 2 artículos de juegos de ordenadores de 8 bits (Jack the Nipper y Knight Lore). 12 páginas de 146, lo veo un poco desequilibrado. :roll:


Pues imagínate el número 1 :roll: ... Y los demás, la cuasi mayoría de material eran de micros. Si en este número la cosa se ha decantado un poco por las consolas no creo que tampoco importe mucho... :lol:

Es difícil encontrar un término medio en estos temas. Yo, por mi parte, disfruto con todos los reportajes, con unos mas que con otros, pero siempre se puede aprender algo de ellos.

;)

Retrosaludos!!!
¨Sólo los ineptos perseveran en el error.¨ CICERÓN

Avatar de Usuario
jotego
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 657
Registrado: 16 Ene 2013, 23:25
Sistema Favorito: Atari ST
primer_sistema: Amstrad CPC
consola_favorita: Sony PlayStation 2
Primera consola: Atari Lynx
Ubicación: Valencia (España)
Gracias dadas: 27 veces
Gracias recibidas: 44 veces
Contactar:

Re: Revista Retrogamer Española

Mensajepor jotego » 12 Jul 2014, 21:43

na_th_an escribió:Los artículos son cojonudos y la traducción es impecable. Para los que no sepan inglés, es ideal. Para los que sabemos... Creo que es mejor suscribirse a la inglesa y tenerla cada mes... con todos esos artículos además de noticias, actualidad, y reviews actuales.


Yo creo que la traducción deja que desear de cuando en cuando. Se han colado frases traducidas literalmente con poco sentido en español y algunas palabras en inglés tal cual porque seguramente el traductor no las entendía. Y para estas cosas prefiero un texto pensado en español que uno traducido pues la perspectiva desde la que se ha escrito es distinta.


Volver a “Retroinformatica hoy”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 35 invitados