Reporting from Berlin

Comentarios sobre el actual panorama retro. Lanzamiento de libros, películas, vídeos, y cualquier media sobre retro. Cualquier otra iniciativa que promueva nuestra afición y noticias retro que no cuenten con foro específico en ZONADEPRUEBAS.
Avatar de Usuario
alt
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4187
Registrado: 07 Sep 2004, 21:52
Ubicación: madrid
Gracias dadas: 1040 veces
Gracias recibidas: 1767 veces
Contactar:

Reporting from Berlin

Mensajepor alt » 15 Abr 2014, 00:04

Tengo la cabeza hecha un lío, no consigo encontrar enlaces a los "Reporting from..." previos; lo único que me aparece es este comentario de Lex Sparrow, que recopila los antiguos "Reporting from London" de 2005, y yo juraría que también escribí algún "Reporting from Wallington", "Reporting from Wrocław" y no sé si "Reporting from Prague" (de hecho, las fotos están subidas en el flickr del GUA); pero no tengo ni idea de dónde están las crónicas :-/

Otro caveat: mi visita a Berlin ha sido bastante descafeinada porque me he tirado con fiebre la mitad del viaje. Allí hacía la misma temperatura que en Madrid cuando llegué; esa es una temperatura muy elevada para el gusto alemán, así que tenían todos los aires acondicionados a diez grados, parecía que querían consumir todas las reservas de combustibles fósiles del planeta en siete días. Así que amigdalitis al canto, y la mitad de mis planes a tomar por culo :-P

Por ello, sólo tengo cuatro referencias muy rápidas; la ciudad da para investigarla muchísimo más.

- Mercadillo en Bergmannstraße
Es uno de los recomendados en las guías turísticas y las webs, pero no merece mucho la pena. Es caro (piden un dineral por cualquier cosa, cincuenta pavos por un molinillo de café de los años sesenta, por ejemplo; reíos de los joyeros castizos :-P). Pillamos unos cuantos comics, cartuchos de famiclón y el Space Invaders Revolution de NDS (más que nada, por pillar algún souvenir retroinformático :-P).

- Deutsches Technikmuseum
Hay que ir sí o sí (a este, y al Pergamon Museum y al Museo del Cine, pero esos no tienen nada que ver con la retroinformática). Aviones, veleros, motores, trenes, muchos trenes, una planta entera dedicada a la óptica y las cámaras de fotos, alguna breve referencia a los videojuegos...
Imagen
Imagen
...y, sobre todo, una colección de las primeras computadoras de la historia que quita el aliento. Una réplica del Z1 (1938), otra del Z3 (1941) que arrancan varias veces al día para que el público flipe con el sonido de los relés castañeteando a toda hostia...
Imagen
Imagen
...y varios mainframes posteriores, Z23, Z25, etc
Imagen
Web del Museo Alemán de la Técnica.

- Batman Elektronik
Es una tienda de electrónica que está en Hermannstraße 211, en uno de los barrios más molones de Berlín (el centro es una trampa atrapaturistas, la vida está en sitios como Kreuzberg o Neukölln, del estilo de Lavapiés en Madrid). Lo de Batman no es por Bruce Wayne, sino que es el apellido real del dueño, un turco (Batman es un apellido y topónimo que no suena raro en Turquía).
El señor Batman y su mujer de dedican a coleccionar, modear, diseñar, comprar y vender todo tipo de tecnología, desde cámaras de fotos a impresoras, desde monitores de PC a fonógrafos, pasando por osciloscopios o PlayStation 2. Las piezas más bonitas, se las quedan y las exponen; con lo que no se vende hacen picadillo y crean esculturas, bustos, figuras de cuerpo entero, a partir de engranajes, integrados, resistencias, leds, disipadores o lo que sea. Este es el simio cyberpunk que te recibe en la entrada
Imagen
...pero hay de todo, cosas como estas
Imagen
Imagen
Imagen
En la foto no se aprecia, pero las teclas del busto que aparece en la última foto, las del "pelo" y los ojos, se iluminan con leds, y además el conjunto está permanentemente girando para que se aprecie bien el arte del asunto. Es acojonante.
Por supuesto, Herr Batman tiene también ordenadores, ¡y qué ordenadores! Commodore 710, PET 3016 y 3032, Wang...
Imagen
Imagen
Imagen
Nada de esto está en venta, sólo es exposición. El señor Batman me dijo que había llegado a ver cómo pedían 700 euros por un CBM-II delante de él, así que además de tener cariño a sus cacharros, sabe qué es lo que tiene entre manos. Lo que a lo mejor merece más la pena es lo que asoma por la trastienda, que quizá sí esté en venta
Imagen
Por si no se aprecia bien, Mac Classic, un monitor en color de Atari ST, y vaya usted a saber qué más. Eso sí, no creo que transportar eso en avión o mandarlo por correo salga barato :-P
La tienda no es muy grande y tampoco tiene muchas, muchas cosas, pero merece la pena la visita (de la tienda y del barrio). La web del sitio, aquí.

- Computerspiele Museum
Menudo chiringuito que ha montado el bueno de Andreas Lange en plena Karl-Marx-Allee. Un museo serio, que se anuncia por toda la ciudad, con folletos turísticos y un edificio en condiciones:
Imagen
Imagen
Imagen
Tampoco quiero dar muchos detalles, porque así os animáis a ir y porque quizá haga un reportaje más largo para el próximo número de Retrogamer :-), pero en ese sitio podéis encontrar cosas como estas:
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Lo último es una miniréplica de un salón de recreativas de los ochenta, con máquinas de Gauntlet, Space Invaders, Donkey Kong, Phoenix, una cocktail de Pacman o Asteroids. Los muebles son originales, algunas de las placas y los monitores no (Asteroids, por ejemplo, está emulado). Andreas me contó que esa sala aún no está terminada, que esperan acabarla para mayo, y que entonces pondrán carteles advirtiendo de qué juegos se están corriendo en hardware original y cuáles en hardware emulado. Por supuesto, se puede jugar a las recreativas, y a los juegos de las exposiciones temporales (ahora mismo, una selección de los mejores y más recientes juegos indies franceses y polacos). La tienda del museo no es un desfase, pero podéis pillar allí toda la bibliografía de Gameplan (amén de camisetas, tazas y merchandising variado)
Imagen
Web del Museo de los Videojuegos de Berlín.

Avatar de Usuario
Lex Sparrow
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2776
Registrado: 28 Dic 2005, 12:26
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Amstrad CPC
consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Gracias dadas: 187 veces
Gracias recibidas: 39 veces
Contactar:

Re: Reporting from Berlin

Mensajepor Lex Sparrow » 15 Abr 2014, 03:39

alt escribió:Tengo la cabeza hecha un lío, no consigo encontrar enlaces a los "Reporting from..." previos; lo único que me aparece es este comentario de Lex Sparrow, que recopila los antiguos "Reporting from London" de 2005, y yo juraría que también escribí algún "Reporting from Wallington", "Reporting from Wrocław" y no sé si "Reporting from Prague" (de hecho, las fotos están subidas en el flickr del GUA); pero no tengo ni idea de dónde están las crónicas :-/


Tengo que hablar con @Colossus para que cambie el robots.txt de la web antigua, ya que actualmente Google no tiene indexado el foro antiguo (lo hicimos así para "acelerar" la indexación del nuevo). Tus reporting están casi seguro en zonadepruebas.org :-)
Alejandro - Lex Sparrow | M |

Avatar de Usuario
Jaimen
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1656
Registrado: 17 Mar 2009, 13:39
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Amstrad CPC
Ubicación: Madrid
Gracias dadas: 156 veces
Gracias recibidas: 19 veces

Re: Reporting from Berlin

Mensajepor Jaimen » 15 Abr 2014, 07:41

Espléndido reportaje, Jaime, la de cosas que hay para ver fuera de los "cauces" turísticos habituales... me lo apunto por si algún día visito la ciudad... :D
Mi galeria de fotos en 500px.com

Avatar de Usuario
mon
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1426
Registrado: 21 Jun 2006, 17:01
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Nintendo SNES
Gracias dadas: 15 veces
Gracias recibidas: 12 veces
Contactar:

Re: Reporting from Berlin

Mensajepor mon » 15 Abr 2014, 15:57

¿No hay fotos de la painstation?
:-)

Avatar de Usuario
alt
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4187
Registrado: 07 Sep 2004, 21:52
Ubicación: madrid
Gracias dadas: 1040 veces
Gracias recibidas: 1767 veces
Contactar:

Re: Reporting from Berlin

Mensajepor alt » 15 Abr 2014, 23:33

Jaimen escribió:Espléndido reportaje, Jaime, la de cosas que hay para ver fuera de los "cauces" turísticos habituales... me lo apunto por si algún día visito la ciudad... :D


¡Gracias! :-)

mon escribió:¿No hay fotos de la painstation?


Pues lo cierto es que no la vi por ningún lado (y el Computerspiele Museum no es tan grande como para no encontrarla). No sé si la habrán quitado para hacer sitio al salón arcade, o a las exposiciones temporales, o qué... Lo que sí tenían es un simulador cuyo mando es un arco flotante: te subes al arco y lo inclinas a derecha o izquierda para mover a tu personaje (un cuadrado) por un escenario. Para avanzar tienes que hacer girar un rodillo construido con neumáticos, y esa es la parte peligrosa: lo más fácil es caerte o, en el peor de los casos, salir volando contra la pantalla gigante xD

Imagen

Avatar de Usuario
Mode2
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2621
Registrado: 08 Oct 2009, 23:53
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Amstrad CPC
consola_favorita: Atari 2600
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: The Grid
Gracias dadas: 1 vez
Gracias recibidas: 8 veces
Contactar:

Re: Reporting from Berlin

Mensajepor Mode2 » 26 Nov 2015, 19:06

Lee más abajo. ;)
Última edición por Mode2 el 26 Nov 2015, 19:08, editado 1 vez en total.
BUSCO: VideoPac+, Jaguar, Saturn, Micromanía nº1 1ª época, Amstrad Semanal, MicroHobby, juegos (especialmente Atari, CPC y Vectrex), Newbrain, Aquarius, Sam Copué, 520 ST, manual +3, manual CPC664.

Avatar de Usuario
Mode2
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2621
Registrado: 08 Oct 2009, 23:53
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Amstrad CPC
consola_favorita: Atari 2600
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: The Grid
Gracias dadas: 1 vez
Gracias recibidas: 8 veces
Contactar:

Re: Reporting from Berlin

Mensajepor Mode2 » 26 Nov 2015, 19:07

Acabo de aterrizar de Berlín. El museo mola, no muy grande pero todo muy coqueto montado. Vi la "Painstation" y la oí ya que los gritos de dolor (especialmente de las chavalas) retumbaban por todo el museo, ¡era la leche!. :lol: Me gustó mucho la recreación de distintos dormitorios de la época con su ordenador/consola añeja ¡molaban!.

También visité la tienda del "chalao" que pone Jaime arriba, virgencita lo que tiene el pavo allí metido. En esa misma calle pero enfrente yendo hacia la izquierda (según este local) había otro local que ponía N64/Gameboy en la cancela (estaba cerrado), se llamaba no sé que “Spiele”.

Eso sí, si me tengo que quedar con algo (aunque no sea retro) sería con el museo del cine (¡¡fantástica toda la parte del cine silente alemán!!), el de la Stasi (madre, ¡qué paranoia!) y una galería alternativa que había en la zona de Presslauer cerca del B-Flat (conciertos de Jazz), donde está el museo de Anne Frank, un sitio muy auténtico, mención especial, a eso de poder ir con la botella de cerveza por la calle sin complejo alguno (¡uno que es borrachín!). :beer:
En cuanto a mercadillos, tuve la mala pata que se prohibió en toda la semana pasada, eso sí al menos nevó (esto que nos gusta a veces a algunos del Sur, que no estamos acostumbrados. \:D/ :jumper: ).

En definitiva, estuve una semana pero podría haber estado dos meses. Junto a Lisboa, son las dos ciudades que no me importaría vivir durante un tiempo.
BUSCO: VideoPac+, Jaguar, Saturn, Micromanía nº1 1ª época, Amstrad Semanal, MicroHobby, juegos (especialmente Atari, CPC y Vectrex), Newbrain, Aquarius, Sam Copué, 520 ST, manual +3, manual CPC664.

Avatar de Usuario
alt
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4187
Registrado: 07 Sep 2004, 21:52
Ubicación: madrid
Gracias dadas: 1040 veces
Gracias recibidas: 1767 veces
Contactar:

Re: Reporting from Berlin

Mensajepor alt » 26 Nov 2015, 19:49

Mode2 escribió:Acabo de aterrizar de Berlín. El museo mola, no muy grande pero todo muy coqueto montado. Vi la "Painstation" y la oí ya que los gritos de dolor (especialmente de las chavalas) retumbaban por todo el museo, ¡era la leche!. :lol: Me gustó mucho la recreación de distintos dormitorios de la época con su ordenador/consola añeja ¡molaban!.


Cuando fui, aún no estaban montado eso de los dormitorios: no sé si me mola, o apela a demasiado a la nostalgia para mi gusto, pero por lo menos es curioso y original. Pero no entiendo en qué parte lo ha metido el bueno de Andreas, dentro del museo: ¿lo tiene al fondo, en un lateral...? Ah, tienen algo parecido en el Museo de Ciencias Naturales de Londres, con una estancia que imita a no sé qué supermercado japonés antes de un terremoto... y cuando entras en ella, sobreviene el seismo xD

Respecto al Museo del Cine, lo cierto es que no te dije nada, pero no me explico cómo se me pasó, conociéndote. Y en relación a Berlín, es una ciudad muy chula pero muy gentrificada y con demasiado cartón-piedra en el centro, como Praga, Viena, París o, cada vez más, Barcelona y Madrid. Te doy la razón con Lisboa, pero añadiría Estambul y Budapest. ¡¡Y el mercadillo de Budapest es un pasote, aviso!!

Avatar de Usuario
Mode2
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2621
Registrado: 08 Oct 2009, 23:53
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Amstrad CPC
consola_favorita: Atari 2600
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: The Grid
Gracias dadas: 1 vez
Gracias recibidas: 8 veces
Contactar:

Re: Reporting from Berlin

Mensajepor Mode2 » 27 Nov 2015, 14:57

alt escribió:Cuando fui, aún no estaban montado eso de los dormitorios: no sé si me mola, o apela a demasiado a la nostalgia para mi gusto, pero por lo menos es curioso y original. Pero no entiendo en qué parte lo ha metido el bueno de Andreas, dentro del museo: ¿lo tiene al fondo, en un lateral...?

Efectivamente, a continuación del salón arcade.

alt escribió:Respecto al Museo del Cine, lo cierto es que no te dije nada, pero no me explico cómo se me pasó, conociéndote. Y en relación a Berlín, es una ciudad muy chula pero muy gentrificada y con demasiado cartón-piedra en el centro, como Praga, Viena, París o, cada vez más, Barcelona y Madrid. Te doy la razón con Lisboa, pero añadiría Estambul y Budapest. ¡¡Y el mercadillo de Budapest es un pasote, aviso!!

No te preocupes, el museo del cine estaba señalado en rojo desde hace mucho tiempo. Sí, en Budapest tampoco me importaría vivir un tiempo, estuve hace unos años cuando lo combiné con Rumanía y me gustó una barbaridad tanto para vivirla como para hacer turismo "duro" (la gente me pareció muy amable). Sin embargo, Estambul me queda, ¡¡y le tengo unas ganás!!
BUSCO: VideoPac+, Jaguar, Saturn, Micromanía nº1 1ª época, Amstrad Semanal, MicroHobby, juegos (especialmente Atari, CPC y Vectrex), Newbrain, Aquarius, Sam Copué, 520 ST, manual +3, manual CPC664.


Volver a “Retroinformatica hoy”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 39 invitados