Entonces me di cuenta de la enorme diferencia entre los niveles, y de que había que estar preparado con hechizos fuertes para afrontarlos. ¿Por qué entonces no ir poco a poco, acabando nivel tras nivel? Pues porque en los niveles más altos hay Warlocks que te dan runas difíciles de conseguir, y que te dan acceso a hechizos más potentes. Así se consigue una estrategia de riesgo que hace aún más interesante el juego.
Revista Retrogamer Española
-
MAC_BG
- MSX Turbo R

- Mensajes: 260
- Registrado: 04 Abr 2013, 16:06
- Sistema Favorito: Commodore Amiga
- primer_sistema: Spectrum +2
- consola_favorita: Nintendo SNES
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Gracias dadas: 92 veces
- Gracias recibidas: 329 veces
Re: Revista Retrogamer Española
Lo mejor de Ranarama es que es bastante más que un juego de mazmorras donde tienes que acabar con enemigos e ir avanzando de nivel, como sería un Gauntlet. Lo bueno es el sistema de hechizos con el que puedes ir potenciando tus habilidades, hechizos que puedes activar mediante combinaciones de las runas que consigues al derrotar a ciertos "Warlocks" que deambulan por cada nivel. Es increíble que este juego quepa en 40K. A mí me cautivó cuando tras descubrir cómo funcionaban los hechizos me hice con un disparo de nivel 3 "Fireball" creo que se llamaba. Estando en el nivel (o la mazmorra) 1 acababa fácilmente con los enemigos, pero como puedes acceder fácilmente a otros niveles superiores sin necesidad de acabar el primero, me fui a uno avanzado, el 6 o así, donde enseguida me asaltaron unas arañas con muy mal aspecto... y desde un lugar seguro estuve como unos 10 minutos disparándole sin cesar con ese disparo que creía super potente a una de estas arañas sin hacerle el menor daño
Entonces me di cuenta de la enorme diferencia entre los niveles, y de que había que estar preparado con hechizos fuertes para afrontarlos. ¿Por qué entonces no ir poco a poco, acabando nivel tras nivel? Pues porque en los niveles más altos hay Warlocks que te dan runas difíciles de conseguir, y que te dan acceso a hechizos más potentes. Así se consigue una estrategia de riesgo que hace aún más interesante el juego.
Entonces me di cuenta de la enorme diferencia entre los niveles, y de que había que estar preparado con hechizos fuertes para afrontarlos. ¿Por qué entonces no ir poco a poco, acabando nivel tras nivel? Pues porque en los niveles más altos hay Warlocks que te dan runas difíciles de conseguir, y que te dan acceso a hechizos más potentes. Así se consigue una estrategia de riesgo que hace aún más interesante el juego.
- Jaimen
- Amiga 1200

- Mensajes: 1657
- Registrado: 17 Mar 2009, 13:39
- Sistema Favorito: Amstrad CPC
- primer_sistema: Amstrad CPC
- Ubicación: Madrid
- Gracias dadas: 159 veces
- Gracias recibidas: 20 veces
Re: Revista Retrogamer Española
MAC_BG escribió:Lo mejor de Ranarama es que es bastante más que un juego de mazmorras donde tienes que acabar con enemigos e ir avanzando de nivel, como sería un Gauntlet. Lo bueno es el sistema de hechizos con el que puedes ir potenciando tus habilidades, hechizos que puedes activar mediante combinaciones de las runas que consigues al derrotar a ciertos "Warlocks" que deambulan por cada nivel. Es increíble que este juego quepa en 40K. A mí me cautivó cuando tras descubrir cómo funcionaban los hechizos me hice con un disparo de nivel 3 "Fireball" creo que se llamaba. Estando en el nivel (o la mazmorra) 1 acababa fácilmente con los enemigos, pero como puedes acceder fácilmente a otros niveles superiores sin necesidad de acabar el primero, me fui a uno avanzado, el 6 o así, donde enseguida me asaltaron unas arañas con muy mal aspecto... y desde un lugar seguro estuve como unos 10 minutos disparándole sin cesar con ese disparo que creía super potente a una de estas arañas sin hacerle el menor daño![]()
Entonces me di cuenta de la enorme diferencia entre los niveles, y de que había que estar preparado con hechizos fuertes para afrontarlos. ¿Por qué entonces no ir poco a poco, acabando nivel tras nivel? Pues porque en los niveles más altos hay Warlocks que te dan runas difíciles de conseguir, y que te dan acceso a hechizos más potentes. Así se consigue una estrategia de riesgo que hace aún más interesante el juego.
Pues sí que es interesante este Ranarama. Yo en su día lo ignoré completamente, nunca me llamó la atención, pero habrá que echarle un vistazo...
Mi galeria de fotos en 500px.com
- alxinho
- Amstrad PCW 8256

- Mensajes: 140
- Registrado: 15 Feb 2014, 23:49
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
- Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Re: Revista Retrogamer Española
Parece un juego de rolete 
Retrobytes Productions --> http://retrobytesproductions.blogspot.com.es
Soy un tío feliz, más que nada ... porque me sale más a cuenta.
Soy un tío feliz, más que nada ... porque me sale más a cuenta.
- dondiego
- Atari 1040 STf

- Mensajes: 994
- Registrado: 30 May 2013, 22:05
- Sistema Favorito: PC
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Sony PlayStation 2
- Primera consola: Atari 2600
- Ubicación: Granada
- Gracias dadas: 29 veces
- Gracias recibidas: 75 veces
Re: Revista Retrogamer Española
A mi también me gustaba el Ranarama, el remake no, pero mucho más el Avalon y el Dragontorc. El Rana aunque no formaba parte de la saga si que tenía elementos comunes. Por cierto que en una entrevista el Steve Turner dijo que pensaba terminar la trilogía con otro juego para pc pero nunca lo hizo.
- alxinho
- Amstrad PCW 8256

- Mensajes: 140
- Registrado: 15 Feb 2014, 23:49
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
- Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Re: Revista Retrogamer Española
Porqué no el Remake? Pagantipaco hizo en mi opinión un trabajo genial, siempre hablando de una producción amateur.
Qué fue lo que no te gustó?
Qué fue lo que no te gustó?
Retrobytes Productions --> http://retrobytesproductions.blogspot.com.es
Soy un tío feliz, más que nada ... porque me sale más a cuenta.
Soy un tío feliz, más que nada ... porque me sale más a cuenta.
- Mode2
- Amiga 2500

- Mensajes: 2621
- Registrado: 08 Oct 2009, 23:53
- Sistema Favorito: Amstrad CPC
- primer_sistema: Amstrad CPC
- consola_favorita: Atari 2600
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: The Grid
- Gracias dadas: 1 vez
- Gracias recibidas: 8 veces
- Contactar:
Re: Revista Retrogamer Española
MAC_BG escribió:Lo mejor de Ranarama es que es bastante más que un juego de mazmorras donde tienes que acabar con enemigos e ir avanzando de nivel, como sería un Gauntlet. Lo bueno es el sistema de hechizos con el que puedes ir potenciando tus habilidades, hechizos que puedes activar mediante combinaciones de las runas que consigues al derrotar a ciertos "Warlocks" que deambulan por cada nivel. Es increíble que este juego quepa en 40K. A mí me cautivó cuando tras descubrir cómo funcionaban los hechizos me hice con un disparo de nivel 3 "Fireball" creo que se llamaba. Estando en el nivel (o la mazmorra) 1 acababa fácilmente con los enemigos, pero como puedes acceder fácilmente a otros niveles superiores sin necesidad de acabar el primero, me fui a uno avanzado, el 6 o así, donde enseguida me asaltaron unas arañas con muy mal aspecto... y desde un lugar seguro estuve como unos 10 minutos disparándole sin cesar con ese disparo que creía super potente a una de estas arañas sin hacerle el menor daño![]()
Entonces me di cuenta de la enorme diferencia entre los niveles, y de que había que estar preparado con hechizos fuertes para afrontarlos. ¿Por qué entonces no ir poco a poco, acabando nivel tras nivel? Pues porque en los niveles más altos hay Warlocks que te dan runas difíciles de conseguir, y que te dan acceso a hechizos más potentes. Así se consigue una estrategia de riesgo que hace aún más interesante el juego.
Quizás un juego visionario, quizás un precedente claro de juegos estilo 'Diablo' y compañía.
BUSCO: VideoPac+, Jaguar, Saturn, Micromanía nº1 1ª época, Amstrad Semanal, MicroHobby, juegos (especialmente Atari, CPC y Vectrex), Newbrain, Aquarius, Sam Copué, 520 ST, manual +3, manual CPC664.
- 6128
- Amiga 2500

- Mensajes: 2831
- Registrado: 27 Ene 2010, 18:06
- Sistema Favorito: Amstrad CPC
- primer_sistema: Amstrad CPC
- consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
- Primera consola: Sega Genesis/Megadrive
- Ubicación: León
- Gracias dadas: 150 veces
- Gracias recibidas: 35 veces
Re: Revista Retrogamer Española
El remake de Ranarama es una delicia.
Ranarama original lo jugué bastante en Amstrad CPC y pese a que los gráficos no aprovechan la capacidad gráfica del CPC lo que es la jugabilidad y el diseño de niveles siempre me ha parecido notable. Lo único que me chirria son los chirridos, valga la redundancia, pitidos tipo alarma y sonidos estridentes que suenan cada poco en el juego.
Nunca he logrado terminarlo aunque he llegado a niveles altos con bastantes hechizos. Pero llega un momento en que los enemigos literalmente te funden nada más entrar en una habitación o pasillo.
Ranarama original lo jugué bastante en Amstrad CPC y pese a que los gráficos no aprovechan la capacidad gráfica del CPC lo que es la jugabilidad y el diseño de niveles siempre me ha parecido notable. Lo único que me chirria son los chirridos, valga la redundancia, pitidos tipo alarma y sonidos estridentes que suenan cada poco en el juego.
Nunca he logrado terminarlo aunque he llegado a niveles altos con bastantes hechizos. Pero llega un momento en que los enemigos literalmente te funden nada más entrar en una habitación o pasillo.
-
MAC_BG
- MSX Turbo R

- Mensajes: 260
- Registrado: 04 Abr 2013, 16:06
- Sistema Favorito: Commodore Amiga
- primer_sistema: Spectrum +2
- consola_favorita: Nintendo SNES
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Gracias dadas: 92 veces
- Gracias recibidas: 329 veces
Re: Revista Retrogamer Española
Al Avalon y Dragontorc sin embargo no he jugado a penas, siempre me parecieron muy difíciles y de un control incómodo. Ahora los tengo de nuevo, y quizá los vuelva a probar a ver. Otros de Steve Turner que tienen cosas en común con Ranarama son Quazatron y Magnetron, en un ambiente por completo distinto.
Como dices, Mode2, parece que Ranarama fue precursor de esos juegos tipo Diablo. No he jugado a Diablo, pero lo de ir potenciando tus habilidades en un entorno de magia-fantasía, esos elementos de rol sí que son comunes.
6128, ummm, eso no debería pasar con un hechizo de defensa de nivel 8
A todo esto... la revista aún no ha llegado a los kioskos de Sevilla
Como dices, Mode2, parece que Ranarama fue precursor de esos juegos tipo Diablo. No he jugado a Diablo, pero lo de ir potenciando tus habilidades en un entorno de magia-fantasía, esos elementos de rol sí que son comunes.
6128, ummm, eso no debería pasar con un hechizo de defensa de nivel 8
A todo esto... la revista aún no ha llegado a los kioskos de Sevilla
- 6128
- Amiga 2500

- Mensajes: 2831
- Registrado: 27 Ene 2010, 18:06
- Sistema Favorito: Amstrad CPC
- primer_sistema: Amstrad CPC
- consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
- Primera consola: Sega Genesis/Megadrive
- Ubicación: León
- Gracias dadas: 150 veces
- Gracias recibidas: 35 veces
Re: Revista Retrogamer Española
MAC_BG escribió:6128, ummm, eso no debería pasar con un hechizo de defensa de nivel 8
Jejejeje.
Ahora conozco la mecánica pero de aquella no tenía las intrucciones del juego así que lo jugaba usando el método ensayo-error probando a juntar runas y sacando hechizos y probando a ver qué hacían. Nunca llegué a conseguir un hechizo lo bastante potente para seguir avanzando.
También posteriormente descubrí que había hechizos de protección pues en un principio pensaba que casi todos eran ofensivos y arrojadizos.
- Lenko
- Atari 1040 STf

- Mensajes: 853
- Registrado: 29 Mar 2005, 11:39
- Gracias dadas: 693 veces
- Gracias recibidas: 172 veces
Re: Revista Retrogamer Española
Y yo que siempre pensé que era un juego de naves (no me pregunten por qué)
Le voy a dar un tiento que me está llamando mucho la atención.
¿Mejor versión Spectrum o CPC?
¿Mejor versión Spectrum o CPC?
Volver a “Retroinformatica hoy”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados