Página 4 de 7

Re: Interfaz CF a IDE 2.5 para portatil antiguo

Publicado: 14 Oct 2013, 17:43
por radastan

Re: Interfaz CF a IDE 2.5 para portatil antiguo

Publicado: 14 Oct 2013, 17:53
por jltursan
Yo estoy detrás de uno de esos SSD PATA, mínimo de 64GB para perder lo menos posible y darle vidilla a un portatil viejo; pero....¡es que son carísimos!. Comprendo que al no ser "mainstream" cuesten más caros que los SATA; pero es que a estas alturas volver a invertirle 100 euracos al chisme se me hace cuesta arriba. Por cien euros casi es que te pillas un ultrabook de los de hace unos años y el conjunto rinde mejor que ese portatil viejo :-(

Re: Interfaz CF a IDE 2.5 para portatil antiguo

Publicado: 14 Oct 2013, 18:16
por na_th_an
Eso es. El primero que has puesto es SATA, y los otros dos son 50 y 100 pavos, respectivamente... Y sin saber si funcionan en el portátil en cuestión. Si supiera que funcionan, pues se podría plantear como una buena inversión. Pero así, a las bravas...

Re: Interfaz CF a IDE 2.5 para portatil antiguo

Publicado: 14 Oct 2013, 22:30
por radastan
jltursan escribió:Yo estoy detrás de uno de esos SSD PATA, mínimo de 64GB para perder lo menos posible y darle vidilla a un portatil viejo; pero....¡es que son carísimos!. Comprendo que al no ser "mainstream" cuesten más caros que los SATA; pero es que a estas alturas volver a invertirle 100 euracos al chisme se me hace cuesta arriba. Por cien euros casi es que te pillas un ultrabook de los de hace unos años y el conjunto rinde mejor que ese portatil viejo :-(


Te lo voy a explicar de una forma que lo entiendas: un SSD hace que un ordenador portatil cualquiera parezca entre 5 y 10 veces más potente.

Suena a troleo, suena a exageración andaluza, pero para nada es así.

Lo que vosotros creéis que es un ordenador obsoleto se convierte por arte de SSD en un ordenador más rápido de lo que podías imaginar. En el trabajo yo tengo un portatil de doble núcleo que ahora me abre y cierra las aplicaciones en un visto y no visto, dando de hostias a todos los Core i3 que hay de sobremesa en la empresa. Abres el navegador casi instantáneamente, abres aplicaciones "tochas" en segundos que antes tardaban una eternidad, antes dejaba el ordenador encendido para no tener que esperar varios minutos al principio de cada jornada... ya no.

Os dejo una prueba, pulsad con el botón derecho sobre la barra de tareas y abrir el administrador de tareas de Windows, abrir cualquier aplicación... si, la CPU muerta de risa la mayor parte del tiempo, el ordenador está esperando al disco duro casi todo el rato. El SSD acorta esos tiempos muertos y quita un grandísimo cuello de botella.

Si tenéis un ordenador con procesador Intel Centrino o superior (vamos, que sea capaz de ver un MKV a 720p) ni os lo penséis, de verdad, ordenadores más antiguos ya no merece la pena tanto porque el propio procesador se queda cojo para incluso navegar por la Web (entre Flash, Java, etc, se come la CPU).

Y en sobremesa idem de idem, un SSD es la noche y el día, pero en ese caso pillaros una controladora SATA 3 por DIOS, que cuestan una miseria y os va a exprimir el SSD al máximo. Mi portátil de casa recibirá su SSD de 240 GB en cuanto estén por 100 euretes, que seguramente ocurra en unos meses.

Re: Interfaz CF a IDE 2.5 para portatil antiguo

Publicado: 15 Oct 2013, 00:21
por jltursan
¿Me lo dices a mí?, que tengo un Raid SSD en el ordenador desde el que escribo esto ;-)

El rendimiento es excelente, claro que sí. El problema es simplemente la inversión. En mi caso, es mucho dinero para un equipo que ya esta obsoleto por muchas otras razones además de la del almacenamiento. Dado que sería un SSD PATA, quedaría condenado a seguir siendo usado en equipos igual de obsoletos y no podría reciclarlo en algún otro equipo modernillo.
Con un portatil como el que describes, le das vida para otro par de años fijo.

Re: Interfaz CF a IDE 2.5 para portatil antiguo

Publicado: 15 Oct 2013, 08:40
por radastan
Para los escépticos: En el ordenador del curro me ha dado por descomprimir cerca de 4GB de datos, lo ha echo desde el SSD al SSD (misma unidad)... a 125 MB/s. Se lo ha comido en segundos, algo que me hubiera llevado minutos en el antiguo disco duro. Estamos hablando de un proceso que se come la CPU a tocho, y que gracias a eliminar el cuello de botella del disco duro exprime el ordenador al 100%. Es decir, como tener procesador nuevo varias veces más potente.

Un PC sin SSD hoy día es ABSURDO.

Re: Interfaz CF a IDE 2.5 para portatil antiguo

Publicado: 15 Oct 2013, 08:51
por na_th_an
Estamos de acuerdo, Radas, pero es que estamos hablando de un puto 486 con MSDOS :lol:

Yo tengo claro que mi próximo ordenador tendrá SSD. Paso de ampliar el actual, que el pobretico tiene ya muchos años y ya apetece cambiarlo. A lo mejor para el año que viene XD

Al final ayer me terminó de mosquear. Me costó unos buenos 10 minutos de reinicios que el ordenador quisiera "pillar" el disco duro y arrancar, así que, ni corto ni perezoso, aproveché que había arrancado para comprimirlo todo y me pillé dos diskettes. Mientras se escribía uno copiaba el otro en un PC con una diskettera USB, y luego cambiaba. Con el ARJ me salieron 47 volumenes que, con una paciencia infinita, trasladé del portátil al PC. Luego cambié el disco duro por el del toshiba, FDISK, instalar MSDOS, y de nuevo el trasiego en sentido contrario: de mi PC al portatil, 47 volumenes de nuevo :lol:

Lo hice mientras veía una peli, no fue tan tedioso XD

Ya tengo el portátil 100% listo de nuevo, y sin problemas de disco duro. Cuando lleguen las interfaces IDE-CF y PCMCIA-CF y la propia CF tendré para cacharrear. Si puedo, usaré la PCMCIA-CF como almacenamiento externo e intercambio de datos, siempre que pueda hacerla funcionar bajo MSDOS. ¡Nunca mais 47 volúmenes en diskettes! :lol:

Re: Interfaz CF a IDE 2.5 para portatil antiguo

Publicado: 15 Oct 2013, 09:43
por Manualeitor
Yo tengo clarísimo que en cuanto los SSD estén asequibles, entonces mis portátiles se van a beneficiar inmediatamente de la mejora. Si ya mi Core i3 vuela con Ubuntu 12.04 LTS, no quiero ni imaginarme como irá con el SSD... Debe de ser literalmente la hostia. :mrgreen:

Igual mi Centrino Acer 1640Z recién rescatado de la basura, que ya va muy bien con su XP Home original y sus 2 Gb de RAM (increíble que haya soportado esa cantidad de memoria).

Y no olvidemos que la mejora no es ya solo en la increíble subida de rendimiento por eliminar el cuello de botella que comenta el compañero Radastán, sino el ahorro en batería. Consumen mucho menos porque no hay platos que estén permanentemente en movimiento, ergo, la batería durará muchísimo más. En máquinas que ya la tienen gastadilla, eso debe de agradecerse y mucho. Este Acer reciclado vino con una que dura tres cuartos de hora, y yo me agencié otra que dura una hora y media. Si pongo un SSD y retirando el óptico o cambiándolo por un adaptador a EIDE, para luego colocar un adaptador IDE-CF o a otra cosa, y dejarlo de almacenamiento, seguramente ganaría otra media hora cuando menos.

Yo hice una prueba en mi portátil de uso diario, el Aspire 5749 subido a 6 Gb de RAM, y con el SSD que me prestaron la batería pasó de 3 h a casi 5 h, y eso en el plan de ahorro de energía "On Demand" de Ubuntu.

Así que en cuanto pueda, SSD al canto para todos. :)

¡Abrazos!

Manu

Re: Interfaz CF a IDE 2.5 para portatil antiguo

Publicado: 15 Oct 2013, 11:47
por radastan
na_th_an escribió:Estamos de acuerdo, Radas, pero es que estamos hablando de un puto 486 con MSDOS :lol:


Pues para que te hagas una idea... tengo un PC compacto dedicado a DOS y uso un pendrive como disco duro, ya que la BIOS lo permite. Un pendrive, cualquiera, ya se come en tasa de transferencia los viejos disco duros de 3.5" de menos de 1 GB. Arranca de forma instantánea, los juegos los carga de forma casi instantánea, etc.

Gloria bendita, cuando pruebes el adaptador CF vas a volar, ya lo verás.

Re: Interfaz CF a IDE 2.5 para portatil antiguo

Publicado: 15 Oct 2013, 11:51
por na_th_an
Solo espero que la BIOS sea capaz de "verlo" :-)