Página 3 de 3

Re: Digitalizador de cassettes Silvercrest en Lidl.

Publicado: 06 Feb 2014, 11:51
por Luna
¿Cual es el proposito de este artilugio? ¿Para la gente que no tenga tarjeta de sonido, pero sí USB? Hoy en dia por menos de 5 euros se encuentran walkmans de primeras marcas con un mecanismo infinitamente superior.

Re: Digitalizador de cassettes Silvercrest en Lidl.

Publicado: 06 Feb 2014, 11:54
por radastan
A mi lo que me gustaría es encontrar el equivalente al Computone hoy día, que sea fiable.

Re: Digitalizador de cassettes Silvercrest en Lidl.

Publicado: 06 Feb 2014, 12:49
por zup
Luna escribió:¿Cual es el proposito de este artilugio? ¿Para la gente que no tenga tarjeta de sonido, pero sí USB? Hoy en dia por menos de 5 euros se encuentran walkmans de primeras marcas con un mecanismo infinitamente superior.


...y tarjetas de sonido (USB o PCI) por menos de 10.

La única forma de que sea muy interesante sería que funcionara solo, como algunos tocadiscos: les metes una tarjeta de memoria, los pones en marcha y vuelves al cabo del rato a recoger los mp3. Si tienes que usar el ordenador para digitalizar, ya le has quitado todas las ventajas.

Re: Digitalizador de cassettes Silvercrest en Lidl.

Publicado: 06 Feb 2014, 12:57
por robcfg
Hombre, a mi no me funciona nada mal, y las demás opciones que sugerís necesitan mas espacio que el walkman este.

Otra ventaja es que le pones pilas y puedes escuchar tus cintas viejas... :mrgreen:

Re: Digitalizador de cassettes Silvercrest en Lidl.

Publicado: 07 Feb 2014, 01:42
por kaosoverride
O usar la salida de cascos para darle de comer a las maquinas reales :)

Por la cosa de que creo que no debo poner enlaces, si buscais "cassette usb" en vuestra pagina china favorita, lo encontrais.

Re: Digitalizador de cassettes Silvercrest en Lidl.

Publicado: 07 Feb 2014, 07:18
por zup
Hace más de 10 años que compré un walkman Aiwa barato (unas 3000 pelas) y me da la impresión que tiene mejor calidad de sonido que los que venden USB. Mejor calidad de construcción, no creo, ya que por ese precio es un tocho de plástico azul.

¿Por qué cuento todo esto? Por varias cosas:

- Todos los PCs relativamente modernos (pongamos de un P3/Athlon de 1Ghz para arriba, lo que da un margen bastante amplio a la palabra modernos) tienen su propia tarjeta de sonido integrada. La calidad de algunas es discutible, pero la tienen.
- Casi todo el mundo que se dedica a lo retro conserva algún cassette de uno u otro tipo. En mi casa ahora mismo hay 5 o 6 (vendo uno para restaurar :D ). Y en la mayoría de trasteros puedes encontrar algún walkman viejo.
- Este cassette no tiene ninguna ventaja adicional, ya que no es capaz de digitalizar por sí solo. Eso lo deja al mismo nivel que un cassette normal, ya que vas a tener que utilizar el ordenador para digitalizar sí o sí.
- Hay cassettes en los chinos que cuestan 4 veces menos.

A esto le añades un par de detalles (no lo he usado, pero imagino que los parámetros de digitalización son fijos ¿alguien lo confirma?), y te encuentras con que no tiene ninguna ventaja con lo que ya puedas tener en casa o con alternativas más baratas.

La única forma de que fuera interesante es que fuera capaz de digitalizar sin intervención humana (lo dicho, le pones una tarjeta SD, pulsas play y a esperar). Si tengo que dejar de jugar trabajar con mi ordenador para digitalizar, no le veo ventajas con respecto a usar cualquier otro tipo de cassette.

Re: Digitalizador de cassettes Silvercrest en Lidl.

Publicado: 07 Feb 2014, 11:36
por robcfg
Hombre Zup, sin intervención humana no va nada. Como poco tienes que cambiar la cinta y darle al play. Y si me dices que no puedes usar el ordenador mientras digitalizas, en serio, cambia de maquina.

Re: Digitalizador de cassettes Silvercrest en Lidl.

Publicado: 07 Feb 2014, 23:50
por Estudiante
radastan escribió:A mi lo que me gustaría es encontrar el equivalente al Computone hoy día, que sea fiable.

Fiable no sé si será, pero es lo "más parecido" que hay:
Imagen
Aquí una oferta a un precio "más o menos" razonable. Por las fotos, da la impresión de que tiene ajuste de azimut (por el "orificio" justo encima de la ubicación del cabezal). Lo que no tiene es entrada de mic, que no sé si conectandola directamente a donde vaya conectado el micrófono interno valdría igual (supongo que sí.... :-k ).

robcfg escribió:Hombre Zup, sin intervención humana no va nada. Como poco tienes que cambiar la cinta y darle al play. Y si me dices que no puedes usar el ordenador mientras digitalizas, en serio, cambia de maquina.

También puedes pasar de usar digitalizador y ordenador, simplemente usando uno de éstos:
Imagen
Es como matar moscas a cañonazos, pero.........es una solución.... :mrgreen: