Página 1 de 1

Confundido con Eagle

Publicado: 05 Jul 2017, 07:31
por zup
Probablemente es la pregunta chorra del día, ya que no me dedico a la electrónica y hace años (probablemente desde la FP) que no uso un programa de este tipo.

El caso es que quiero montarme un joy2ps2 y me bajé el esquema para hacerlo en una placa de prototipos. Me he instalado el último Eagle para Windows (versión 8.2.2) para poder ver el esquema de la placa, pero no me muestra las uniones entre cables. Me refiero a esos puntitos gordos que sirven para diferenciar cuando dos líneas están unidas de cuando se cruzan por encima.

El caso es que usando un visor online, sí se muestran esas uniones (pero como algunos elementos de la librería no están, el resultado no es muy legible). Iba a probar el Eagle para Linux, pero ya no está en el repositorio oficial de Debian. El paquete ha pasado a oldstable (versión 6.6), y no me gusta usar esos paquetes porque sus dependencias pueden hacer cosas raras. Tampoco suelo usar instaladores de web, pero si tuvieran un repositorio oficial con un paquete deb sí que lo instalaría.

He mirado las opciones más obvias y no encuentro como poner esos puntos gordos (o el diámetro de esos puntos, si es que lo tengo muy bajo). ¿Alguien me puede indicar cómo hacer que se muestren?

¿Existe un repositorio donde existan paquetes deb de eagle para Debian Stretch? ¿O alguna distribución livecd o USB que lo incluya?

Re: Confundido con Eagle

Publicado: 05 Jul 2017, 08:51
por carmeloco
Pasame el archivo del esquema en eagle y le echo un vistazo.

Re: Confundido con Eagle

Publicado: 05 Jul 2017, 09:01
por zup
El archivo es el joy2ps2.sch que está en el repositorio del ZX-Uno. Ahora no puedo enviarlo, estoy con el móvil.

En el visualizador online las uniones se muestran, no creo que sea un problema del sch.

Re: Confundido con Eagle

Publicado: 05 Jul 2017, 09:19
por carmeloco
zup escribió:El archivo es el joy2ps2.sch que está en el repositorio del ZX-Uno. Ahora no puedo enviarlo, estoy con el móvil.

En el visualizador online las uniones se muestran, no creo que sea un problema del sch.

Pues no lo veo en el repositorio. ¿En qué directorio está?

Edito: He bajado el Joy2PS2_rev2_3.sch de https://github.com/spark2k06/zxuno/tree/master/joy2ps2
No hay uniones con junctions (puntos gordos como tú los llamas) porque no hay uniones que los necesiten. La uniones en T no necesitan junctions, solamente las uniones en cruz.

Re: Confundido con Eagle

Publicado: 05 Jul 2017, 18:55
por zup
Vale, he exportado a png tanto la imagen en eagle como en el visor online.

En eagle podemos ver el esquema donde se cruzan un montón de líneas y no queda (demasiado) claro donde se juntan.

joy2ps2(eagle).png
joy2ps2(eagle).png (17.53 KiB) Visto 8778 veces


En el visor online se pueden ver algunos puntos gordos donde se unen las pistas.

joy2ps2(online).png
joy2ps2(online).png (36.25 KiB) Visto 8778 veces


Vale que a lo mejor los puntos gordos aparecen en eagle solo cuando se juntan cuatro pistas, pero a mi me vienen muy bien incluso cuando se juntan solo tres.

La verdad es que me vendría muy bien forzar ese comportamiento. De momento, voy a imprimir el esquema de eagle y poner los puntos gordos yo mismo.

EDITO: En el conector PS2_01, se juntan cuatro cables en el mismo punto. En el esquema de eagle sigue sin ponerse el punto gordo.

Re: Confundido con Eagle

Publicado: 06 Jul 2017, 16:15
por carmeloco
Pues no se. Hay algo que no entiendo. Deberían aparecer junctions en las uniones en cruz, pero lo mejor de todo, es que hay otra, que no aparece en el visor on line, pero que si haces un "show" de esa pista de masa, se ve que el pin 3 de los PS2, también está unido por una unión en cruz, que no aparece en el visor on line.

Imagen

Re: Confundido con Eagle

Publicado: 06 Jul 2017, 20:11
por zup
Yo lo veo (más o menos) bien.

El que ha hecho el esquema ha unido las masas de los chasis de los conectores PS2. Luego los pines 3 de cada conector van unidos a masa por otra parte.

No sé si lo ha hecho así por si existe el feliz caso de que la masa de circuito y la de chasis sean independientes, por costumbre, por comodidad o porque luego al rutear el circuito salga un resultado diferente.