Encuesta: propiedad intelectual y software retro

Comentarios sobre el actual panorama retro. Lanzamiento de libros, películas, vídeos, y cualquier media sobre retro. Cualquier otra iniciativa que promueva nuestra afición y noticias retro que no cuenten con foro específico en ZONADEPRUEBAS.

¿Cuánto tiempo deberían durar los derechos de propiedad intelectual/industrial en el software?

La encuesta terminó el 24 Dic 2013, 19:58

Lo mismo que la música (90 años heredables)
0
No hay votos
Lo mismo que las patentes técnicas (20 años)
14
70%
Mientras la empresa dueña de los derechos siga existiendo (potencialmente cientos de años)
6
30%
 
Votos totales: 20

Avatar de Usuario
jrodriguezv
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 325
Registrado: 02 Jun 2012, 18:21
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Amstrad CPC
consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
Ubicación: Madrid

Re: Encuesta: propiedad intelectual y software retro

Mensajepor jrodriguezv » 18 Dic 2013, 12:35

Que yo sepa, según la legislación actual el software no puede patentarse. Esto es bueno y creo que propicia el avance de la informática y en mi opinión debería ser así.

En cuanto a la propiedad intelectual, el autor tiene los derechos de explotación durante 70 años a partir del día de publicación de su obra, si el autor fuera una empresa, tendría 70 años a partir del 1 de enero del año posterior a la publicación de la obra.

Me temo que está legislado y es lo que hay, a no ser que queramos cambiar la legislación.

Avatar de Usuario
princemegahit
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1693
Registrado: 19 Jul 2012, 12:01
Sistema Favorito: (Otro)
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Atari 2600
Primera consola: Atari 2600
Ubicación: C:\JUEGOS
Gracias dadas: 177 veces
Gracias recibidas: 101 veces

Re: Encuesta: propiedad intelectual y software retro

Mensajepor princemegahit » 18 Dic 2013, 12:46

Estoy muy perezoso para explayarme pero básicamente:

zup escribió:He votado 20 años, pero no creo que mi opción sea ninguna de las que habéis puesto. En un videojuego se mezclan tres cosas, y cada una debería tener un tratamiento aparte:

- El juego en sí, como obra completa. Si en 20 años no le han sacado todo el jugo, en otros 100 tampoco. Aquí hay otro detalle, y es cómo consideramos a los remakes para otras plataformas. Aprovechando que los móviles son terreno abonado para sacar remakes de 8 bits, tiene algo de sentido que la empresa original pueda sacar su remake oficial sin encontrarse 25 remakes no oficiales. Creo que se debería permitir la extensión de estos derechos, a condición de que el propietario de los derechos lance versiones (comerciales o no) del juego original. Si en x tiempo no hay reediciones, se pierden los derechos. Esto también debería aplicarse a otros campos como la música o el cine... no tiene sentido que sea delito descargarse una película cuando es imposible comprar esa película en ninguna tienda.

- La técnica o el software. Aquí si que no hay vuelta de hoja: la informática avanza a tal velocidad que los algoritmos que tienen 20 años están irremediablemente obsoletos (o son tan conocidos que no deberían estar patentados).

- El arte (gráficos, sonidos, diseño de personajes). Si yo fuera un autor, me gustaría que fueran hasta que yo pudiera decidir, y que si a mi muerte no he dispuesto otra cosa queden bloqueados. Supongo que como artista, hay dos variantes básicas: los que creen que es un honor que usen tus personajes y universos, y los que creen que la historia está bien como está y nadie debe cambiarla. ¿Os imagináis un universo donde Graff es un pedófilo y Ender y Bean acaban huyendo y siendo pareja? Puede estar bien, pero imagino que a Orson Scott Card le gustaría tener un cierto control sobre su universo. Aunque muchos personajes e historias son superficiales (¿cuál es la motivación del personaje principal de Commando?) otros son bastante más profundos (por ejemplo, todo el lore de un World of Warcraft o un Homeworld).


Pienso más o menos igual, de hecho hoy en dia 20 años nos parecen pocos años y una medida razonable, pero dentro de poco serán muchos, y creo que tendrian que ser incluso muchos menos, básicamente, deberian de dejar de tener vigencia en cuanto la plataforma para la que fueron creados, deje de ser comercial . Ahora salen nuevas consolas como PS4 y One, que seguramente, por como avanza la tecnología, quedaran obsoletas años antes que sus predecesoras y así sucesivamente. Os imaginais, lo que puede significar que todavia se conserven los derechos de los juegos exclusivos de estas plataformas, dentro de 20 años, cuando esos juegos le parezcan a las generaciones actuales tan arcaicos como le parece ahora a un chaval de 16 años el pacman?

tic
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1286
Registrado: 24 Sep 2007, 15:34
Gracias dadas: 17 veces
Gracias recibidas: 26 veces

Re: Encuesta: propiedad intelectual y software retro

Mensajepor tic » 19 Dic 2013, 17:42

Da igual los años que dure ni que dejen de durar lo derechos. Hoy dia, da igual las leyes que pongas(y si no que se lo digan a eeuu). Cualquiera puede bajarse el último need for speed, o el primer need for speed sin pagar un duro.

Entonces legislar para eso y tener el software aparte en una burbuja es una tontería. Por mi que los autores conserven los derechos eternamete si quieren de cara a la obtención de beneficios a traves de ellos, pero sin animo de lucro que se les compense por copia privada y ya esta.

Claro que en la practica ya lo hacen.... ¿70? años, anda que no ha habido casos de discograficas que se acercaban a esa cifra, han variado una nota y lo han vuelto a registrar, y otros 70 años....

Avatar de Usuario
jotego
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 657
Registrado: 16 Ene 2013, 23:25
Sistema Favorito: Atari ST
primer_sistema: Amstrad CPC
consola_favorita: Sony PlayStation 2
Primera consola: Atari Lynx
Ubicación: Valencia (España)
Gracias dadas: 27 veces
Gracias recibidas: 44 veces
Contactar:

Re: Encuesta: propiedad intelectual y software retro

Mensajepor jotego » 19 Dic 2013, 17:48

princemegahit escribió:Pienso más o menos igual, de hecho hoy en dia 20 años nos parecen pocos años y una medida razonable, pero dentro de poco serán muchos, y creo que tendrian que ser incluso muchos menos, básicamente, deberian de dejar de tener vigencia en cuanto la plataforma para la que fueron creados, deje de ser comercial . Ahora salen nuevas consolas como PS4 y One, que seguramente, por como avanza la tecnología, quedaran obsoletas años antes que sus predecesoras y así sucesivamente. Os imaginais, lo que puede significar que todavia se conserven los derechos de los juegos exclusivos de estas plataformas, dentro de 20 años, cuando esos juegos le parezcan a las generaciones actuales tan arcaicos como le parece ahora a un chaval de 16 años el pacman?


A mí ese criterio de obsolescencia que propones me parece también muy sensato o incluso uno mixto: limitar los derechos a 10 años después de que las ventas hayan caído a menos de un 1% del total de ventas. Por ejemplo, aparece un juego nuevo para PS4, se vende como churros durante dos años, sacan la versión barata y se vende otro año. En unos cinco años el juego ha vendido 10 millones de copias. Sin embargo en el año 7 el juego no consigue vender más que 10.000 copias y de existencias porque ya no se fabrica. Hacia el año 17 de su lanzamiento el juego pasaría a ser de dominio público.

Avatar de Usuario
commodoro
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1280
Registrado: 17 Abr 2010, 17:32

Re: Encuesta: propiedad intelectual y software retro

Mensajepor commodoro » 19 Dic 2013, 18:11

:lol:
Diferencias: Propiedad, y uso del bien.

La propiedad de un bien podria no caducar, pero si sus derechos de explotacion. Tu podrias mantener una propiedad que ya no te reporta beneficios economicos, pero si por ejemplo de reconocmiento etc... (Que puede ser un beneficio economico, segun como se mire)

La verdad es que os habeis ido muy lejos, nada mas y nada menos que al utilitarismo, y a Bentham, un tipo tan honrado que si le hubieran dejado legislar, jamas lo habria hecho en propio beneficio, (imaginaros a los de ahora :meparto: ), pero que a la vez pensaba que el era la busqueda del placer lo que impulsaba nuestras acciones.
Tal vez seria mejor que os apuntarais al pragmatismo, que lo hay critico y vulgar, y por tanto si bien el primero puede ser etico, el segundo confunde la etica con la ontologia social. Es decir la diferencia entre colaborativo o solidario. El utilitarismo, al final acaba en una etica hedonista, al menos en Bentham, no en Mill, al que el radical Hayek coloca en el bando socialista de la confusion.

Las patentes deben caducar y la propiedad intelectual tambien, zarandajas eticas aparte, es que si no caducan, las sociedades se estancan. Siempre es bueno recordar el caso de las gruas a vapor, o como bien dices el de los sensores Cmos, mas moderno.

Eso de lo que hago es mio para siempre es una ridiculez, por que seguro que para siempre no lo vas a disfrutar, y segundo por que las ideas surgen de ideas, no de la nada, la cultura nos guste o no es colectiva, no hay culturas individuales, y aquel que lo intente es casi seguro que acaba en el psiquiatrico.
De todos modos esto es muy viejo, los Romanos tipos practicos y capitalistas donde los hayan, ademas de hedonistas, pensaban que habia derecho de propiedad, de uso y de ab uso. Hubo un tiempo en que el derecho de ab uso se aplicaba a los esclavos, mas adelante lo redujeron solo al de uso. No era muy practico eso de ab usar de las esclavas y de los esclavos, solia traer pesimas consecuencias ademas de ser carisimo (costes policiales). :boxeo:

Os imaginas que se pudieran pantentar la letra a, las escaleras, o simplemente la expresion "buenos dias"

En fin que Konami tiene derecho legal de eso no hay duda, pero su etica es bastante mas discutible, y por supuesto como no me gusta, no consumo. Espero que mas gente adopte esta postura. Si somos muchos pues nuestros queridos japos, se joderan en su jodida isla, y si no nos joderemos nosotros, ¡que mas da!

P.D. yo en esta Web si la adminstrara podria un banner de esos de "Konami go home" "Konami is not your Friend" "Konami loves cash" y ya esta. (los sloganes son gratuitos claro)

La proxima Retromadrid todos con camisetas de "I don't play Konami, and you?", por supuesto repartidas gratuitamente, aqui nada de negosi eh... hay que mojarse

Avatar de Usuario
na_th_an
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1273
Registrado: 10 Oct 2012, 11:17
Sistema Favorito: (Otro)
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Sony PlayStation 1
Primera consola: Sega Master System
Gracias dadas: 18 veces
Gracias recibidas: 15 veces

Re: Encuesta: propiedad intelectual y software retro

Mensajepor na_th_an » 19 Dic 2013, 18:50

jotego escribió:dominio público.


No me gusta para nada esta categoría. Básicamente te permite hacer lo que te de la gana con un material, y eso no me parece nada bien.


Volver a “Retroinformatica hoy”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados