Parece que el público objetivo de estos chismes son los coleccionistas yanquis de cartuchos de Atari que no tienen la consola original o, si la conservan, no tienen forma de conectarla a una tele moderna. Aunque parezca absurdo, dicen en AtariAge que no son pocos, que hay mucha gente en América del Norte que atesora/acumula juegos sueltos de las Atari clásicas y no puede probarlos. La 2600+ venía a resolver las necesidades de esta peña, porque sale por HDMI y permite conectar mandos y cartuchos originales.
...o esa es la teoría. La semana pasada me llegaron un par de cartuchos de 7800+ nuevos, de los que han publicado este mismo año, los dos de Asteroids DeLuxe. Los han devuelto porque no funcionan; y es cierto, uno de ellos no funciona en absoluto, pero el otro carga sin problemas en una 7800 original PAL, mientras que da error en una 2600+.
Tengo los cartuchos pelados, pero me da por pensar que quizá *actualizando* el firmware de la 2600+ el cartucho funcione. Quiero decir, que puede que haya una actualización para la consola que la haga más compatible y fidedigna con el hardware original (luego descubro que es algo que recomiendan en las instrucciones del juego). Y bingo, meto una nueva versión del sistema en la 2600+ (no es fácil) y el Asteroids DeLuxe funciona.
No sé si lo comentamos ya aquí, pero estas Atari+ funcionan sobre el clásico Stella. De este emulador siguen saliendo versiones, y se supone que las Atari+ podrán seguir recibiéndolas para asemejarse más a las consolas originales. Dicho todo esto, ¿merecen la pena estos chismes? ¿Y los juegos nuevos?
No tengo una respuesta clara para la primera pregunta. Supongo que si es la única consola que te dejan tener en casa, puede que sí, que valgan la pena (ahora mismo se pueden encontrar rebajadas a noventa euros). Y respecto a la segunda pregunta, me voy a pillar todos los que pueda porque a) las ediciones están bien, no desentonan con las clásicas, b) es la única manera de conseguir en físico determinados juegos, y c) funcionan mejor con las consolas antiguas que con las modernas xD
Respecto a esto último: ¿cómo han adaptado los integrados modernos, que funcionarán a +3,3V probablemente, para trabajar con un sistema que alimenta el cartucho a +5V? He destripado un cartucho para mirarlo:


Efectivamente, el SST39VF010 admite un voltaje máximo de +3,6V, pero parece que hay componentes que permiten adaptar los +5V de la consola, esos U3 y U2 que están asociados a la alimentación (U2 es un RS6G14). No me da mala espina el invento. No he podido dejar de pillar el pack con los paddles, Berzerk+, Berzerk para 7800 (es diferente al anterior*), el nuevo Tiger-Heli y Dark Chambers, porque tengo el cartucho NTSC suelto y la de 7800 es la única versión de la que me falta la caja.
*Comparativa: